
2 MIL 219 PERSONAS FUERON EVACUADAS EN SIMULACRO DE TSUNAMI
Dos mil 219 personas fueron evacuadas en la provincia de Llanquihue, luego que el SHOA activará la alarma Tsunami para los sectores costeros del territorio nacional, información que emitió la Dirección Regional de ONEMI como parte del ejercicio de simulacro que se desarrolló en la Región de Los Lagos.
El Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo convocó al Comité Provincial de Emergencia, que instaló su centro de operaciones en la Prefectura de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, el cual permite contar con el reporte permanente del Centro de Comunicaciones, CENCO.
A las 10. 52 horas se informó la ocurrencia de un terremoto de 8.6 grados de magnitud, ubicado el epicentro a 54 kilómetro Sur Este de Castro, lo que determinó la evacuación de los sectores costeros de las comunas de Fresia, Los Muermos, Maullin, Calbuco y Cochamó.
La autoridad provincial señaló que la mayor cantidad de personas evacuadas se registró en la comuna de Maullin, con mil 550. “Una vez dada a conocer la alarma de tsunami, los comités comunales lograron constituirse y entregar la información oportuna a los sectores involucrados”, destacando la participación de la comuna de Cochamó, que por primera vez se considera en este ejercicio de emergencia.
Destacó la información proporcionada por los comités comunales, Carabineros y Armada de Chile, éste último cuenta con un enlace satelital que tiene comunicación con los distintos puntos del país.
En cuanto a los problemas detectados en este simulacro, Gallardo señaló que es necesario fortalecer los sistemas de comunicación con los sectores más alejados como ocurrió en el caso de las localidades de Llico y Punta Capitanes de la comuna de Fresia.