Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de diciembre de 2014

200 familias de Metri fueron beneficiadas Agua Potable Rural

Una inversión que superó los 365 millones, permitió que más de 200 familias del sector de Metri -en la carretera Austral- lograran acceder al anhelado servicio de Agua Potable. La ceremonia fue inaugurada por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Carlos Contreras, además de dirigentes y comunidad del sector.
 
La iniciativa  contempló la instalación de una red de más de 10 kilómetros de extensión y de acuerdo a los antecedentes  técnicos proporcionados por la dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas se estima que  favorecerá a una población de mil 228 vecinos en el 2032.
El Gobernador Provincial manifestó que una de las grandes preocupaciones de esta gestión es mejorar los accesos de los servicios básicos de los sectores rurales, por lo cual se ha realizado un catastro identificando con cada municipio las localidades que requieren con urgencia este vital elemento, especialmente en verano donde se generan situaciones críticas.
   
 
“Este es el mejor regalo de Navidad que pueden tener los vecinos y vecinas de Metri. Consiste básicamente en que tengan acceso a un suministro de agua potable de calidad. Cabe recordar, que estamos trabajando en conjunto con el área social del municipio para potenciar la instalación de los APR. En síntesis, forma parte de la políticas públicas para profundizar el pleno desarrollo de nuestra comuna”, manifestó el Alcalde Paredes.
 
La presidenta del Comité APR, Lola Cárcamo, destacó que el acceso a Agua Potable se expresa como un adelanto objetivo para mejorar las condiciones de vida de Metri. Al mismo tiempo, como un componente  para impulsar el quehacer turístico y ampliar las fuentes laborales. “Permitirá que la gente se radique en la zona y no opte por emigrar hacia la ciudad. Este APR, gracias a la colaboración de las autoridades, lo obtuvimos en poco tiempo y continuaremos trabajando con el alcalde Gervoy Paredes en diversos temas como los subsidios, entre otros”, finalizó Cárcamo.