
34 jóvenes de la región de Los Lagos participarán en voluntariado Vive tus Parques en el norte del país
Los jóvenes que fueron seleccionados en la región de Los lagos, se congregaron este lunes en la Gobernación Provincial de Llanquihue para compartir un desayuno con el Gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, la Seremi de Agricultura Pamela Bertin y el Jefe de Conaf en la provincia de Llanquihue Waldo Rubilar.En la instancia, las autoridades se interiorizaron sobre el trabajo que realizarán estos jóvenes en el parque Nacional Las Chinchillas en la región de Coquimbo y los despidieron, deseándoles éxito en esta experiencia.Este año, postularon 328 jóvenes, casi al doble de postulaciones del año pasado, lo cual tiene directa relación con los datos de la últimas Encuesta Nacional de la Juventud, donde se indica que los jóvenes de la región de Los Lagos supera a la media nacional en cuanto a participación social.Al respecto, el Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo manifestó que “Si son jóvenes voluntarios es doblemente importante esta actividad: Nosotros estamos muy contentos que a través de esta iniciativa del Injuv, Seremi de Agricultura y Conaf puedan nuestros jóvenes participar activamente en actividades vinculadas al cuidado y resguardo de la naturaleza y los parques nacionales”.La autoridad provincial hizo hincapié en la experiencia que tendrán estos jóvenes en el ámbito de liderazgo y trabajo en equipo, señalando que “aquí están los líderes del mañana, es importante apoyarlos y que vivan esta experiencia transformadora, donde este Gobierno de la Presidenta Bachelet le interesa potenciar el liderazgo, trabajo en equipo y en definitiva la formación integral de ellos”.En tanto, la coordinadora del programa Vive tus Parques en la Región de Los Lagos, Valentina Peña comentó que la “gran mayoría de los jóvenes que trabajan como voluntarios son universitarios y para nosotros ha sido un gran desafío formar esta coordinación regional, ya que implica organizar y esto, teniendo la responsabilidad que 57 jóvenes de todo Chile vamos a la reserva nacional Las Chinchillas y el desafío es que todos los voluntarios logren involucrarse con este concepto ambiental”.Uno de los jóvenes que decidió cambiar su descanso de vacaciones por el voluntariado es Luis Pérez, estudiante de quinto año de pedagogía en educación física, quien relata que “yo postulé porque me gusta el tema social, he trabajado por casi cuatro años en actividades de voluntariado, pero me faltaba aportar mi granito de arena a la naturaleza y dejarle un legado después a nuestros hijos”.Gabriela Troncoso, también decidió participar en Vive tus Parques pese a no tener mucha experiencia sin embargo le gusta mucho el trabajo social con la comunidad, ya que a su parecer considera que “vale la pena vivirlo y hacer el sacrificio de estar lejos de tu ciudad, estoy muy ansiosa por llegar allá y sólo espero que sea algo inolvidable”.El objetivo de este Programa de INJUV y CONAF es generar espacios para que los jóvenes puedan aportar en el cuidado del medioambiente, realizando labores de mejoramiento y restauración de la Áreas Silvestres Protegidas del norte del país hasta el 02 de agosto, específicamente en los Parques Nacionales de Morro Moreno, Pan de Azúcar, Llanos del Challe Fray Jorge y las Reservas Nacionales, Los Flamencos y Chinchillas.