
Autoridades abordarán robo del recurso loco desde el consejo comunal de seguridad pública.
Con la Constitución del Consejo Comunal de Seguridad Pública en la comuna de Maullin, uno de los desafíos más relevantes será prevenir el robo de productos hidrobiológicos, en especial el recurso del loco, que perjudica seriamente la actividad de los pescadores artesanales en sus áreas de manejo.
Si bien la ley no establece la participación de la Armada en esta instancia, el Alcalde de Maullin, Jorge Westermeier, anunció que es necesario apoyar a los pescadores artesanales , especialmente los que tienen áreas de manejo, “vivimos un flagelo muy serio que es el robo del loco y eso no puede seguir ocurriendo, y en eso, todos coincidimos que tenemos que trabajar de manera coordinada, siendo una de las primeras acciones invitar a algún representante de la Armada y a los dirigentes de la pesca artesanal para diseñar un plan de trabajo orientado a disminuir la cantidad de hurtos que existen en estas áreas de manejo”, puntualizó.
Agregó, el edil que la primera tarea será desarrollar el diagnostico comunal y posteriormente elaborar un plan comunal que permita abordar materias específicas en seguridad ciudadana.
El Gobernador de la Provincia de LLanquihue, Juan Carlos Gallardo señaló que a través de estos consejos comunales de seguridad se pretende abordar los delitos existentes en los territorios, “pensando en cómo se va a mejorar las políticas de control, investigación y las políticas preventivas, este es uno de los ámbitos muy importante de desarrollar desde los municipios y desde los actores comunales”.
De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, dijo Gallardo, “en estos tres primeros meses en la comuna de Maullin, no ha habido ninguna denuncia por abigeato es una muy buena noticia y debemos seguir trabajando en esa línea, ya que afecta principalmente a la pequeña agricultura”.
Sin embargo, el Comisario de la Tercera Comisaria de Maullin, Oscar Soto, informó que entre los delitos de mayor connotación social más recurrentes este año son las lesiones, si se compara el primer trimestre 2016 – 2017 se registra un aumento de 5 casos más, arrojando como principal dato que el 45 por ciento de estos casos, “tanto denunciados como imputados, se encuentran bajos los efectos del alcohol”.
En esta constitución estuvieron presente Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, concejales, Fiscalía, Sename y representante de la sociedad civil.