
AUTORIDADES ASUMEN COMPROMISO CON VECINOS DE PARGUA
“El derecho de las personas a reclamar por sus demandas será siempre legítimo, pero no es aceptable que producto de esos reclamos, se afecte la vida y los derechos de otras personas en este caso a transitar por la ruta 5, más aún en Pargua, que conecta a toda la Isla Grande de Chiloé”, señaló el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo luego que ayer mientras se sostenía una reunión de trabajo con los dirigentes del sector de Pargua, el diálogo fue interrumpido abruptamente por la decisión de algunos vecinos de retomar las medidas de presión a través de la toma de la ruta.
Además en la reunión estuvieron presentes el Seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, Director Regional de SERVIU, Iván Leonhard y autoridades locales.
La autoridad provincial explicó que desde el año pasado se han sostenido diálogos con la comunidad, constituyéndose una mesa de trabajo, con representantes de la comunidad como el Presidente de la Junta de Vecinos y Centro de Padres, además de organismos públicos Municipalidad de Calbuco, Seremi de Obras Públicas, Vialidad y SERVIU.
Entre los compromisos señalados por las autoridades, el Gobernador Provincial detalló que el termino del diseño de ingeniería del alcantarillado para estar listo en el mes septiembre de este año, posteriormente se debe postular a recursos para financiar la obra, “al año 2017 el compromiso es poder contar con la solución de alcantarillado”.
Paralelamente, el asfalto del sector urbano se trabajara en cuanto el diseño y ejecución para la pavimentación, iniciativa que se desarrollará entre el SERVIU y el municipio.
En el caso del camino que conecta Pargua con Astillero hacia Carelmapu, Gallardo indicó que “desde una situación donde no había nada, hoy día el compromiso que ha hecho el Seremi de Obras Públicas es licitar las obras para ejecutarlas el próximo verano, es decir a fines del año 2016, dependiendo de las condiciones climáticas”
Respecto al polvo con el deben convivir los vecinos, la autoridad provincial dijo que si bien se han realizado medidas de mitigación con camiones aljibe, es necesario incrementarlas y para ello, Vialidad ha gestionado con la empresa que trabaja en el sector realizar trabajos de riego asfáltico, que permite aminorar el polvo en el trayecto donde está la mayor concentración de la población a orillas del camino.