Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de enero de 2016

Autoridades comprometen camino para Isla Tabón

Urge la conectividad al interior de esta localidad para facilitar el traslado de las familias tanto vía terrestre como marítimo.

La apertura del camino en Isla Tabón es un anhelo de muchos años de la comunidad, que espera verse concretado este año de acuerdo al anuncio realizado por las autoridades encabezadas por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, Diputado Patricio Vallespín y el Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, quienes se reunieron con más de cincuenta vecinos..

La autoridad comunal dijo que actualmente no existe camino en Isla Tabón, situación que afecta  a las familias que viven en este sector «y que necesitan trasladarse desde un punto a otro con sus productos y mercaderías».

Cárdenas recordó que esta isla cuenta con luz eléctrica y a través de la existencia de un pozo profundo se extenderán las redes para abastecer de agua potable en los hogares.»Hay una atención a nivel comunal y del gobierno por apoyar a estas familias de Tabón».

A juicio del Diputado Vallespín una de las definiciones claras, luego de visitar Tabón, es la de mejorar la conectividad para la totalidad de la Isla. «Existen las condiciones de avanzar en buena parte del camino, los vecinos están disponibles de entregar la franja que corresponde».

Indicó el parlamentario que se espera establecer un convenio con el municipio y a fines de este año iniciar la construcción definitiva de este camino que va a mejorar la conectividad de la zona».

Mientras tanto, dijo el Gobernador Provincial, se ha comprometido el trabajo de vialidad en conjunto con el municipio trabajar con maquinaria, a esto se suma la donación de la faja por parte de los vecinos.

Para  Miguel Huinao, Presidente de  Junta de Vecinos Ilto Isla Tabón, lo más importante es contar con un camino, «hemos quedado conforme con el problema vial, lo que nos va ayudar un 70 por ciento con las personas que son mayores y niños que van al colegio y deben trasladarse a mucha distancia.

Desde el punto de vista marítimo, Vallespín adelantó que se realizará un estudio técnico respecto a la rampa que existe actualmente para hacer una concentración integral de ésta, ya que presenta deterioro.

La autoridad provincial señaló que se ha solicitado  a la Dirección regional de Obras Portuarias hacer un levantamiento técnico para la ejecución de un proyecto de conservación y ampliación de la rampa. «la idea es que este estudio pueda identificar los mejores puntos de acceso , ya que la Isla tiene una geografía complicada».

DSC08471