Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de noviembre de 2015

Autoridades esperan alta participación ciudadana en simulacro de terremoto y tsunami

Lograr una alta participación de la ciudadanía y mejorar los tiempos de respuesta es lo que se busca en el simulacro de terremoto y tsunami que se realizará mañana a nivel regional  y que en el caso de la provincia de Llanquihue,  participarán las comunas de Cochamó, Maullin y por primera vez Puerto  Montt y Calbuco.

El Comité Provincial de Emergencia sesionó hoy día con la finalidad de coordinar este ejercicio regional que espera movilizar a cerca de 10 mil personas en la provincia. El Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo señaló que lo más importante es fomentar una cultura preventiva y de autocuidado. “Esperamos que esta actividad sea todo un éxito, porque  lo que se busca es generar una cultura preventiva en la ciudadanía, dado que el borde costero de la provincia de Llanquihue no está exento de riesgo de tsunami incluido el sector urbano de Puerto Montt, no hay ninguna evidencia científica que nos libere de un riesgo de tsunami”, sostuvo Gallardo.

Invitó a  que “todos se sumen”, especialmente los que estén en la zona de inundación, principalmente en el caso del centro de Puerto Montt, sector de la primera terraza, ”se han realizado las coordinaciones, tenemos el compromiso del grupo Pasmar para que los dos malls se incorporen mañana como también el terminal de buses, los establecimientos educacionales, esperamos un amplio respaldo de la ciudadanía”, señaló la autoridad provincial.

La Onemi y las distintas instituciones han desarrollado un despliegue de equipos de profesionales para informar a la ciudadanía.

En las comunas de Los Muermos y Fresia se  realizarán pruebas de telecomunicaciones.

Respecto a las actividades públicas, marchas, manifestaciones, Gallardo indicó que no han sido autorizadas. “Sabemos que hay un paro programado de los funcionarios públicos, y si mañana hay movilizaciones, hemos sugerido que se suspendan en el momento que se produzca este simulacro para no tener problemas en el centro de la ciudad”.

También se entregaron recomendaciones a los padres y apoderados respecto a que no es necesario el retiro de los alumnos de los establecimientos educacionales que se encuentran en la primera terraza, ya que cada recinto tiene su plan de evacuación, con lo cual se evita problemas de congestión de tránsito.

El comandante de carabineros, Mauricio Santander dijo que se van a producir cortes de tránsito en el sector de acceso hacia el sector indudable, por lo cual se hace el llamado a la ciudadanía a desplazarse de a pie. “Nosotros como institución y las demás organizaciones de seguridad vamos a esta en la primera terraza para comunicar de  la mejor manera y expedita posible para que se trasladen a zonas seguras”.

Recordó que en la reciente erupción del volcán Calbuco se produjo un colapso vial importante en el centro de la ciudad, “queremos aprender de la situación que ya ocurrió y esperamos que la gente colabore”.

Aseguró que personal de carabineros será redestinado para el resguardo de casas particulares y locales comerciales.

En tanto el director regional de Onemi, Alejandro Verges, manifestó que esta actividad aporta al desarrollo del espíritu  cívico  de las personas, señalando que  este ejercicio es voluntario. “las policías no van a detener  a la  gente que no adhiera a este tema, no obstante creemos que es una instancia para poner a prueba nuestro espíritu cívico”.DSC06144