
Autoridades fiscalizan cumplimiento de la extensión de TNE durante el verano
Una fiscalización para verificar el adecuado cumplimiento de la extensión de Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) durante los meses de verano encabezó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Los Lagos, Enrique Cárdenas.Mediante una inspección en terreno y a bordo de buses que transitaban por las pricipales arterias de Puerto Montt, las autoridades verificaron la correcta utilización de este documento, tanto de parte de conductores como de los beneficiados, reiterando que se trata de un derecho de los estudiantes, establecido mediante decreto, que no está sujeto a restricciones.“A partir del 1 de enero los estudiantes tienen el derecho de usar esta tarjeta en los meses de enero y febrero en el transporte mayor, por lo que ni el operador ni el conductor pueden condicionar de modo alguno su uso”, señaló el Gobernador Juan Carlos Gallardo.Adicionalmente, la autoridad Provincial detalló que para llevar a cabo esta medida presidencial anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo del año pasado, se estableció una compensación a los operadores del transporte mayor, quienes a su vez hicieron lo propio con los conductores de este tipo de vehículos.Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, señaló además que en las distintas regiones del país se están realizando operativos de fiscalización con el fin de garantizar el acceso a este beneficio por parte de los estudiantes. En el caso de la Región de Los Lagos, Cárdenas indicó que los operativos se están realizando de manera regular en las distintas comunas de la zona y que se mantendrán para hacer valer el cumplimiento del decreto N°239 que extiende el uso del pase escolar durante los meses de enero y febrero.En la ocasión el Seremi Cárdenas hizo un llamado a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales disponibles. Los reclamos pueden presentarse en la Secretaría Regional Ministerial de manera presencial o telefónica, así como en los portales www.fiscalizacion.cl y www.transportescucha.cl indicando en todos los casos la placa patente única (PPU) de la máquina.Por último, el encargado a nivel local del Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Ruiz, sostuvo que, al igual que durante el año, personal del programa que dirige fiscalizará esta situación en toda la región de Los Lagos, con el fin de velar por el cumplimiento del beneficio para los usuarios.