Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de septiembre de 2016

Autoridades intervendrán calle Antonio Varas para erradicar comercio sexual

Comercio sexual en horarios en que los locatarios  de calle Antonio Varas aún están desarrollando sus actividades y, la presencia  nuevamente de menores de edad a altas horas de la noche en este conocido sector céntrico de Puerto Montt, alertaron a las autoridades para iniciar un plan de intervención integral, permanente y sistemático liderado por la Gobernación Provincial de Llanquihue, junto al Servicio Nacional de Menores Región de Los Lagos, SENAME; Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Carabineros, Policía de Investigaciones y la sociedad civil representada por la Cámara de Comercio de Puerto Montt y el  grupo asociativo local.

El Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo, explicó que este tema se va a trabajar  abiertamente de cara a la ciudadanía, con  acciones simultáneas y coordinadas desde la competencia de cada una de estas instituciones. “Estamos hablando del comercio sexual callejero, que es una preocupación de nuestros vecinos y emprendedores del sector céntrico y de toda la ciudadanía.  Sin embargo, lo más grave  aún, son  los casos de explotación sexual comercial infantil que debemos erradicar”.

Gallardo,  adelantó que se impulsará una campaña comunicacional de impacto, que va ir dirigida a la ciudadanía para invitarlos a realizar la denuncia a fin de   visibilizar y sensibilizar frente a los delitos que afectan, principalmente  a los  menores de  edad. “La denuncia oportuna va ser eficaz para poder perseguir estos casos, porque cuando estos hechos suceden nadie puede mirar para el lado”, enfatizó el gobernador provincial.

En tanto, la directora regional de Sename, Pamela Soto  hizo un llamado a la protección de los más vulnerables en este caso de la infancia, y a esto se suma “la vulneración a las familias que están dentro de la comunidad de la sociedad civil que aún viven en calle Varas, las cuales se ven afectadas por esta situación”.

El Prefecto de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Coronel Patricio Yañez, comentó que efectivamente con el OS9 de la Décima Zona de Carabineros se está realizando un trabajo en Puerto Montt a través de fiscalizaciones semanales  de café y night club, principalmente donde están los ciudadanos extranjeros para mantener el control sobre eventuales delitos de trata de personas.

Situación

Luis Sierra, presidente del grupo asociativo local de este sector céntrico,  explicó que  la prostitución callejera, tiene implicancias en la actividad comercial, ya que registran problemas  en materia de higiene, inseguridad y restricción en los horarios de atención. “Se están acortando los horarios de trabajo, hay que cerrar antes locales. Los vecinos que habitan el sector se han visto vulnerado sus derechos con los ruidos, riñas…. se pelean  las esquinas las prostitutas y  travestis y,  hoy día, hemos colocamos en la mesa que nuevamente están apareciendo menores en el sector a altas horas de la madrugada a ofrecer este tipo de comercio”.

Similar reclamo realiza el Presidente del Comité de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Jorge Cespedes, asegurando que este es un barrio tradicional, que  está siendo  estigmatizado por la delincuencia, la inseguridad y  ahora por la prostitución. “Es un tema que llevamos muchos años peleando para ordenar y formalizar a la gente ambulante y para tener un barrio más seguro con mayor vigilancia”.

El dirigente contó que “la prostitución no está siendo tan de noche,  estamos expuesto ya desde las siete  y ocho de la noche con el comercio sexual, por lo tanto el comercio tradicional tiene que cerrar sus puertas antes y, eso es grave”.

dsc05187