Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de noviembre de 2016

Autoridades intervendrán Población La Colina para frenar tráfico de drogas

En la oportunidad,  Carabineros entregó formulario a  los vecinos para hacer la denuncia anónima, que podrán entregar en la Quinta Comisaría de Puerto Montt.

Un enfoque integral que va desde una mayor presencia policial y preventiva  a cargo del OS7 de Carabineros,  la realización de un catastro de las viviendas ubicadas en la ladera y generar una red ciudadana para promover la protección y seguridad entre los vecinos,  serán algunas de las medidas que se impulsarán en población La Colina, ubicada en el sector alto de Puerto Montt y que se caracteriza por los problemas de delincuencia y el tráfico de drogas. El anuncio fue realizado por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo junto al Prefecto de Carabineros, Coronel Patricio Yañez.

Cansados los vecinos de la inseguridad en la que viven y que compromete la integridad de  la vida diaria de sus familias, manifestaron a las autoridades su preocupación. Uno de los vecinos asegura que se arriesga la integridad física de los niños y los adultos mayores. “Nosotros hemos hecho guardia en la noche, y en el día las mujeres, incluso hoy día,  niños amenazaron con armas a nuestras mujeres”.

La situación que fue calificada como inaceptable por el Gobernador Provincial, dijo que “ los buenos vecinos no pueden vivir tranquilos, porque acá hay ciertas personas que se dedican a vender y a traficar droga, hechos que han sido recurrente por mucho tiempo. Hemos venido a decirles a los delincuentes que no van a poder hacer tranquilamente los negocios vinculados a la droga.”

La autoridad provincial, aseguró que se ha diseñado  un modelo integral de acciones orientadas a la coordinación, información oportuna y prevención situacional. Por ejemplo, citó  las  medidas administrativas que se van a  desarrollar con SERVIU y el municipio para elaborar  un catastro de la situación de cada una de las casas que existen en la ladera.

El Coronel de Carabineros, Patricio Yañez,  indicó que la participación comunitaria en este ámbito es esencial, “unir a las familias, a los vecinos en una red de integración permanente, permite reducir al delincuente en su  actuar y dificulta su trabajo en materia de tráfico de drogas”.

Yañez, señaló que ante la percepción negativa de seguridad que existe en el sector de la Colina se ha determinado instalar un buzón para denunciar en forma anónima y segura, el cual estará ubicado en la Quinta Comisaría de Carabineros. Esta iniciativa  se estableció en Lebu  en el año 2006, y en el año 2009 en Osorno en el sector del retén pampa alegre.

“Se genera la  inseguridad en el delincuente,  de no saber cuántos son los vecinos que están ligados a esta red de información anónima y segura que va a estar interactuando permanentemente con Carabineros mediante la mensajería y buzón, lo cual  va complementar el trabajo realizado por el OS7 designado en  este sector”, explicó el Prefecto de Carabineros.

El Coronel, detalló que se intensificará la acción de las patrullas comunitarias en el sector, la intervención permanente de funcionarios del OS7 y su labor educativa en materia de prevención del consumo de drogas.

En referencia a la habilitación de este buzón, Carlos Levicoy,  dirigente del comité de trabajo de la población La Colina Histórica, señaló que “es una iniciativa buena, cuando va en pro de erradicar la delincuencia y el narcotráfico que  se vive hoy día en la ladera de este sector. Nosotros esperamos que esto traiga fruto a futuro, hay situaciones que se viven por muchos años como el tema delictual, prostitución, alcoholismo que afecta directamente a la salud mental   de las personas que son adultos mayores, de los niños que les toca ver este tipo de violencia y esperamos que los resultado sean fructíferos”.

dsc06383