Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de diciembre de 2016

Autoridades invitan a los hombres a prevenir actos de violencia contra sus parejas

En una jornada de reflexión  con organizaciones e instituciones públicas se promocionó el centro de hombres de la región de Los lagos que ejecuta la Gobernación Provincial de Llanquihue gracias a un convenio con SERNAMEG.

 

El 99 por ciento de los usuarios que participan en el centro de hombres Región de Los Lagos, ingresan a este programa por la vía judicial, situación que las autoridades pretenden revertir con iniciativas preventivas para disminuir los casos de violencia contra la mujer y principalmente los femicidios, que sólo este año ha cobrado la vida de dos mujeres en la provincia de Llanquihue.

 

En una jornada de reflexión dirigida a autoridades, organizaciones y en general a la sociedad civil, se abordó la visibilización de este centro y contribuir a la disminución y prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito local a través de una intervención  psicosocial especializada a hombres que ejercen violencia contra la mujer en el contexto de pareja.

 

El Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, señaló que gracias este convenio entre la Gobernacion y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg, este centro busca ayudar a prevenir  y a impedir nuevos actos de violencia con la pareja o con futuras relaciones «y a su vez intentar cortar esta transmisión de la violencia entre generaciones, evitar que estas conductas sean traspasadas hacia los hijos, por lo que se requiere que entre todos promovamos un cambio cultural en la forma de entender las relaciones afectivas en la pareja y en el rol de padres».

 

En tanto, la directora Regional Sernameg, Angélica Palma, aseguró que esta es una línea fundamental de intervención, «porque no solamente se requiere trabajar con las victimas que quieren atención, reparación y prevención, sino también, directamente con los hombres que ejercen violencia para poder erradicar esa conducta y detener el ejercicio de la violencia».

 

La autoridad regional, explicó que lo importante es que los usuarios puedan aprender a relacionarse para  prevenir que el hombre que ejerce violencia vuelva hacerlo con la misma mujer o con otras parejas.

 

Uno de los expositores de esta jornada, Hardy Mansilla, psicólogo del centro de hombres Región de Los Lagos, confirmó  que el ingreso principalmente es vía judicial. «El 99 por ciento de las personas que nosotros atendemos vienen por esta vía, algunos  a través de consultorios», asegurando que si bien la posibilidad ingresar puede ser de manera espontánea, esta cifra es menor.

 

Este centro tiene  una cobertura para ochenta  usuarios, actualmente se está trabajando con dos módulos con un total de 28 personas, uno de los requisitos es que sean mayores de 18 años.

 

El profesional, aclaró que en el proceso de ingreso se hace una intervención individual, con el objeto de evaluar el  perfil del usuario y la segunda etapa es una intervención grupal.

Otro de los datos que entrego, Mansilla, es que el  90 por ciento de los hombres que ejercen violencia, “lo hacen sin tener ninguna  patología de índole psicológica o psiquiátrica”. Por eso, continuó, “la invitación es a todos los hombres a conocer este centro, no necesariamente  los que están judicializados, sino a los que están ejerciendo violencia y a todos aquellos que sienten que les cuesta controlarse a visualizar este fenómeno que es transversal y que no tiene relación con un determinado estrato social o perfil, ya que todos nosotros tenemos una carga de este modelo patriarcal”, hizo hincapié el especialista del centro de hombres.

 

Este recinto funciona en Ochagavía 710 en la ciudad de Puerto Montt.

 

img_4824