Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de marzo de 2017

Autoridades lanzan Campaña Regresa Seguro a Clases

Esta iniciativa liderada por la Subsecretaria   de Prevención del delito en conjunto con la Gobernación Provincial de Llanquihue, se enmarca dentro del plan Entre Todos Más Seguro.

El robo por sorpresa, es el delito que más afecta a los estudiantes, principalmente en el trayecto desde sus hogares a los establecimientos educacionales o viceversa, frente a esta situación autoridades de Gobierno, policiales y municipales se trasladaron hasta el sector de Mirasol para iniciar la Campaña Regresa Seguro a Clases que impulsa la Subsecretaria   de Prevención del delito en conjunto con la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Esta iniciativa -que en esta oportunidad se lanzó en el Liceo  Politécnico Mirasol Sector y la  Escuelas Las Camelias- se desarrollará en distintos recintos escolares de la provincia de Llanquihue con la entrega material didáctico y la presencia de efectivos policiales y representantes del municipio local.

La autoridad provincial, señaló que lo importante es que los estudiantes tomen conciencia e implementen medidas de seguridad. ““Nosotros creemos que desde los colegios, a muy temprana edad hay una oportunidad para inculcar estos hábitos y promover conductas de autocuidado. Queremos incentivar a  nuestros niños y niñas a la autoprotección y que aprendan a cuidarse”, explicó Gallardo.

El Capitán de la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, Cristian Rifo, explicó que el delito que prioritariamente afecta a los estudiantes es el robo por sorpresa, “los trayectos desde los domicilios hacia los establecimientos  educacionales los alumnos hacen uso de su teléfonos celulares, ante lo cual  los delincuentes aprovechan la oportunidad y el momento para sustraer estas especies, es  un delito súper fácil para cometer”.

El funcionario policial, además manifestó el cuidado de los estudiantes en los buses de locomoción colectiva, donde los delincuentes aprovechan de abrir sus mochilas para sustraer sus especies personales.

Rifo, hizo un llamado a la comunidad educativa a realizar la denuncia  cuando sean víctimas de algún delito,  informando en  forma inmediata a la dirección del establecimiento y a las policías.

En tanto, el Prefecto de la Policía de Investigaciones, Gonzalo Basaure resaltó esta campaña como una labor preventiva que hace la policía a los jóvenes respecto a las medidas de autocuidado en el traslado y transporte de sus pertenencias.

Junto con manifestar el compromiso de trabajar con iniciativas de la Gobernación Provincial, el Director de Educación Municipal de Puerto Montt, Albán Mansilla, valoró esta intervención que apunta  a la dirección correcta para abordar problemas de seguridad en las escuelas y liceos, “no son  eventos cotidianos o permanentes, pero aunque sean aislados  debemos apoyar a las y los estudiantes, la seguridad debe ser nuestra preocupación no sólo en la ida y regreso a clase, sino que al interior de los establecimientos, por eso tenemos un  énfasis especial a lo que es la convivencia escolar”.

El Director del Liceo Politécnico Mirasol, Carlos Alvarez, señaló la importancia de garantizar  seguridad a los estudiantes, indicando que “si bien es cierto nuestra responsabilidad comienza desde el portón hacia dentro, pero también es nuestra responsabilidad que nuestros estudiantes puedan tener un trayecto tranquilo desde su casa hacia el establecimiento. Nosotros como equipo directivo, haremos todas las gestiones necesarias para que así sea,  con el apoyo de las autoridades y las policías, y nuestros estudiantes puedan asistir tranquilos a un día de clase normal”.

Algunas de las recomendaciones expresadas por las autoridades  es no aceptar invitaciones a consumir sustancias que no conozcan; evitar caminar por lugares solitarios o poco iluminados; al momento de salir del colegio procurar caminar acompañado con  compañeros o apoderados; no utilizar  objetos de valor para ir a clases y cuidar los dispositivos electrónicos.DSC08012