
Autoridades pretenden incentivar la denuncia entre los comerciantes de calle Varas
Un cuartel móvil de Carabineros que se instalará en calle Antonio Varas sector comercio para incentivar la denuncia de los comerciantes que sean afectados por hechos delictuales, es parte de un plan estratégico de intervención que llevará adelante la Gobernación Provincial de Llanquihue, Carabineros, Fiscalía Local, Municipio de Puerto Montt y Cámara de Comercio de Puerto Montt.
La mesa de trabajo estuvo encabezada por la Gobernadora de la Porvincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, junto al Prefecto (s) de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, Comandante Mauricio Santander, Fiscal Jefe (s) de la Fiscalía de Puerto Montt, Patricio Llancaman, Coordinador Regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, Mayor Marcelo Salas, Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Carlos Stange, Presidente de la Cámara Detallista de Puerto Montt, Rene Zambrano, Subdirector de Seguridad Pública y Manejo del Riesgo de la Municipalidad de Puerto Montt, Fabián Becerra.
La Gobernadora Provincial, señaló que a pesar que en los últimos 6 meses los delitos que afectan al comercio como el hurto y el robo en lugar no habitado han disminuido en un 22 y un 26 por ciento respectivamente, “entendemos a aquellas personas que han sido víctima de algún delito y, por ello, nuestro deber como autoridad, en conjunto con las demás instituciones, es llevar adelante un trabajo mancomunado para poder revertir este escenario, por lo tanto hemos diseñado una estrategia que vamos a trabajar junto a las policías, fiscalía, cámara de comercio y el municipio”.
Puntualmente, indicó que se espera la próxima semana instalar un cuartel móvil en calle Varas que tendrá como objetivo recibir las denuncias, “si no hay denuncia no hay delito, es muy importante que quienes sean afectados por una acto delictivo denuncie, queremos incentivar y recibir estas denuncias que afectan a los comerciantes”, dijo Oyarce.
Recordó que a través de las rondas masivas y operativos organizados por esta Gobernación Provincial, junto a carabineros, otros servicios públicos y municipios, desde el 11 de marzo a la fecha, se han desarrollado más de 353 mil controles y fiscalizaciones, con un incremento de un 10 por ciento; controles de identidad 40 mil 234 con un aumento de un 70 por ciento. Fiscalizaciones a locales de alcoholes 14 mil 140.
En tanto, el Presidente de la Cámara de Comercio, reconoció que es necesario promover la denuncia entre sus asociados, “estamos en deuda con la denuncia, porque si no fiscalía no investiga y Carabineros no puede hacer focos en los lugares que realmente se están produciendo estos delitos”.
El dirigente gremial, se mostró tranquilo después del diálogo sostenido con las autoridades, enfatizando que tienen algunos retos importantes que se deben asumir como mejorar la calidad de las cámaras y que estén instaladas en el exterior para colaborar con la persecución del delito. Asimismo, Carabineros se comprometió a establecer diálogos con los asociados.
El Fiscal (s) Jefe de Puerto Montt, explicó que la cantidad de condenas por delito de robo en lugar no habitado, que afectan mayormente al comercio se han mantenido si se compara el mes de septiembre del 2017 en relación al mismo mes de este año. “En el caso de los delitos de mayor connotación- aclaró- que trabajan dos fiscales para efectos de minimizar las omisiones o errores que los procedimientos policiales puedan tener de manera de ser más eficaz la persecución penal ante el tribunal, además se adoptaron políticas de disponer el control de detención de cada persona que ejecute un delito de sustracción de hurto en el comercio, como supermercados y empresa retail y comercio minorista”.
El Prefecto (s) de Carabineros de la Provincia de Llanquihue, reiteró que resulta fundamental tener los datos que se recogen a través de la denuncia, “es aquel que nos permite focalizar y referenciar cuál es la distribución de nuestros servicios policiales en días y horas determinados, sin ese dato podemos estar dando una mala dirección a la oferta de nuestro servicios”.