Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de junio de 2014

AUTORIDADES RECONOCEN A LOS MEJORES EN RESULTADOS SIMCE

La  Escuela Peuchen, unidocente con una matrícula de diez alumnos, es uno de los establecimientos más aislados de la comuna  de Fresia, sin embargo esa condición no le ha impedido  obtener importantes logros como los resultados de la prueba Simce que alcanzó puntaje nacional. Hasta este lugar llegó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo junto al Director Provincial de Educación, Cristian Calixto, el Alcalde de la comuna, Rodrigo Guarda y los concejales, Javier Oyarzo, Luciano Belmar, Miguel Cárdenas, Marcelo Bohle y Hector Roa. Las autoridades realizaron un reconocimiento, especialmente a la Directora y profesora, Maritza Mansilla.Uno de los casos más destacable es de la pequeña Daniela Báez Alvarado. A sus nueve años ha sabido enfrentar duras pruebas. Su profesora nos cuenta que se le diagnóstico  leucemia y estuvo que estar en Valdivia para recibir quimioterapia. Pero a pesar de esta dificultad, se esforzó  para estar hoy día entre los primeros puntajes nacionales de lenguaje con  339 puntos. “Estoy bien, tuve que estudiar harto”, nos dice a la vez que confidencia que su mayor deseo es ser Carabinera.Maritza Mansilla Díaz, Directora  de la Escuela Peuchen es la primera mujer que está a cargo del establecimiento, “he venido a innovar,  años anteriores siempre habían venido hombres, por eso  estoy muy contenta con los logros”.Este es su  sexto año en Peuchen, “cuando llegue sólo habían  4 niños, una sala muy pequeña, ahora  ha ido aumentando en su matricula y en todo los aspectos ha ido creciendo. Agradezco a Dios que me dio la oportunidad de llegar a este lugar”, dice la profesora.En el futuro, Maritza Mansilla espera crecer en el aspecto profesional, “porque teniendo las herramientas puedo trabajar de mejor manera con mis alumnos y esperar lograr en ellos mejores aprendizaje”, comentó junto con señalar que le interesa seguir aumentando la matricula.Esta es una Escuela que está en plena cordillera del Sarao, además ha debido superar un incendio que la destruyó totalmente. “Nos enorgullece mucho que una escuela rural la más aislada de la comuna pueda demostrar que sí se trabaja bien en el sector rural, este es un trabajo en conjunto con los alumnos y los apoderados estar liderando el Simce  en Segundo Básico en lenguaje significa que se está trabajando muy bien”, dijo el Alcalde Guarda.El Gobernador  Provincial hizo hincapié que la educación cambiar la vida de las personas,” queremos  asegurar los niños una educación de calidad y que puedan seguir  sus proyectos sin que los recursos sean un impedimento y sea el Estado quien le garantice esta educación”.El Director Provincial de Educación, Cristian Calixto  enfatizó que esta es una realidad muy importante de las escuelas rurales que han tenido un muy buen desempeño en la prueba SIMCE , “a pesar que nosotros no estamos por un Simce que segrega para hacer ranking, sino que un Simce que ayuda las familias estén más contentas, porque refleja el avance y los logros de sus hijos los puntajes que se han obtenido acá están a un muy buen nivel y eso nos hace abrigar esperanzas de que confiamos en una educación pública de calidad incluso en sectores rurales tan apartados como este”.Para la provincial de educación, los desafíos está en mejorar los resultados de los cursos de  octavo básico y segundo medio, “queremos reforzar nuestros equipos directivos, aumentar las capacitaciones a nuestros docentes, hacer un seguimiento y un estudio que pasa con estos alumnos, cuales son las buenas practicas que hace que otros alumnos tengan buenos resultados y replicar modelo de gestión exitoso que se dan en la provincia”, sostuvo Calixto. 
Conectividad
Vivir en Peuchen, Esperanza o Repil no es fácil. En el año deben convivir con el aislamiento que le causa el desborde del río Llico. Por eso, el Gobernador Gallardo informó a los vecinos que se proyecta la construcción de un camino alternativo que terminaría con estas dificultades. “Pasado el puente Esperanza es posible lograr una mejor conectividad a través de la construcción de un camino que no vaya bordeando el río Llico, sino que a través de una faja a una cuota de mayor altura de tal manera que los próximos invierno no volvamos a tener los mimos problemas de inundación que se generan en los sectores aledaños”.Aseguró la autoridad provincial  que  con Vialidad se ha evaluado la factibilidad técnica y los recursos disponibles para su ejecución. “Solo esperamos que se concrete la donación del terreno por parte de del vecino que pasarían a propiedad de Bienes Nacionales”, indicó Gallardo.En la oportunidad, se hizo entrega de caja de alimentos proporcionados  por la Oficina regional ONEMI a las familias afectadas por el aislamiento ocasionado por el pasado temporal que afectó a la región.