Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de enero de 2016

Autoridades se reunieron con vecinos de Panitao que cuestionan a empresa constructora

Antes los cuestionamientos presentados por los dirigentes y vecinos de la localidad de Panitao Alto de Puerto Montt respecto a la construcción de un proyecto habitacional privado de la Empresa Constructora Pocuro del loteo Portal del Sur, la Gobernación Provincial de Llanquihue instauró una mesa de trabajo para articular a los diferentes servicios públicos y evaluar dicha situación.

En esta primera reunión estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, Seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, Directora de Obras Municipales, Javiera Torres, representantes de la Seremi de Salud, SERVIU, Seremi de medioambiente. Además el Presidente de la Junta de vecinos Panitao Alto,  Luis Yañez; representante Comité de trabajo, Philippe Dusollier , Presidente del  Agua Potable Rural Trapen,  Mario Toledo; Presidente de la Unión Comunal Independiente de Puerto Montt, Hernán Navarro.

La autoridad provincial señaló que se solicitará a todas las instituciones públicas participantes con competencia en la materia, “extremar la fiscalización a la luz de los antecedentes que han surgido y la idea es salvaguardar que todo se haga de acuerdo a la legislación vigente”.

El Gobernador Provincial señaló que el Servicio de Evaluación Ambiental  se reunirá con la empresa por el tema de la planta de tratamiento, “ya que se considera que técnicamente es inviable la evacuación al río Trapén y se convocará a la empresa para que proponga cuál es la solución ya que es clave para la viabilidad de este proyecto”.

Además, dijo Gallardo que hay una serie de compromisos establecidos por parte de las instituciones públicas, que buscan establecer fehacientemente que todo el proyecto de construcción habitacional se realice con estricto cumplimento de la normativa vigente, coincidiendo plenamente con el interés de los vecinos en este sentido. Por ejemplo- explicó -que se realizará una visita inspectiva a terreno por parte de la autoridad sanitaria y la gobernación provincial  para verificar la posible presencia de depósitos de residuos orgánicos, situación denunciada por los vecinos.

Se solicitará a la Dirección General de Agua, DGA, un informe de la situación de disponibilidad de agua en las napas de la cuenca del Río Trapén.

En cuanto a la inquietud manifestada por el vertedero existente en el sector, se informó  por parte de la autoridad sanitaria que existe un plan de cierre, cuyo uso futuro será solamente para parque, dada la inhabilidad que se genera para el uso de ese terreno y se estima el cierre de este lugar en un periodo de 8 meses.DSC08812