
Autoridades solicitan Subsidio al Transporte en el Lago Todos Los Santos
Una solicitud especial realizarán las autoridades al Ministerio de Transportes, con el objeto de concretar un subsidio al transporte lacustre en el Lago Todos Los Santos, la petición fue presentada formalmente esta mañana por el Diputado Fidel Espinoza al Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo.
Luego de sostener una reunión este fin de semana con los dirigentes y la comunidad de Peulla, el parlamentario señaló que actualmente la población, que supera las doscientas familias, presenta dificultades principalmente con la actividad de la pequeña agricultura. Si bien se han visto afectados por la sequía, que ha ocasionado la muerte de sus animales en algunos periodos del año, el Diputado Espinoza señaló que “el gran problema tiene que ver con los graves atropellos que esta familia sufre por parte de algunas empresas que son la que provee los servicios de transportes hacia Peulla y que muchas veces le limitan su accionar”.
A juicio del legislador, entre las complicaciones que les afecta es la imposibilidad de sacar sus productos, además “les pagan los que quieren por sus carnes, lechugas, sus papas, puesto que lo compra el mismo monopolio empresarial que existe en el sector”, enfatizó.
En la ocasión valoró las gestiones realizadas por el Alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, quien entregó el apoyo para la adquisición de una lancha ambulancia que tiene el sector, que sólo es utilizada en caso de emergencia para ronda médica, Espinoza dijo que la comunidad aspira y anhela tener la posibilidad de contar con un sistema de transporte propio, “ellos necesitan un medio de transporte que sea subsidiado por el Estado y hemos pedido el apoyo al Gobernador para que puedan oficiar al ministerio el transporte en nombre de la localidad de Peulla”.
El Gobernador Provincial se comprometió a enviar los antecedentes al Seremi de Transporte para concretar este subsidio al transporte rural, con el propósito que se pueda incorporar en el presupuesto del año 2016, “el gobierno de la Presidenta Bachelet busca garantizar la equidad en el acceso a los servicios básicos, sobre todo, en las comunidades más apartadas que tienen problema de conectividad y que les impide desarrollar su actividad económica que se basa en el agro”, indicó Gallardo.
Adelantó que se evaluará con INDAP la posibilidad de implementar el programa de desarrollo de apoyo para los pequeños agricultores, Prodesal para el próximo año.