
CENTRO DEPORTIVO Y ESCUELA DEPORTIVA INTEGRAL PARA CALBUCO
El Deporte se viene con todo para Calbuco. Escuela Deportiva Integral a temprana edad y un moderno Centro Deportivo Integral, se destacan como las principales obras que se implementaran en el marco de los anuncios que trajo consigo las 56 medidas del Gobierno de la Presidenta Bachelet al cumplirse los primeros 100 días de esta administración.El Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, el Secretario Regional Ministerial de Deporte, Miguel Arredondo y el Director Regional del Instituto Nacional de Deporte Región de Los Lagos, Luciano Belmar se reunieron con más de treinta dirigentes sociales ligados al deporte de Calbuco, a quienes dieron conocer en detalle estas iniciativas.En la oportunidad, la autoridad provincial aprovecho de hacer la entrega de equipamiento al consejo de Deporte Local para el desarrollo de las diferentes disciplinas que realizan.»Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet el deporte es vida, y nuestro mandato es disponer de los recursos logísticos y humanos para potenciar el deporte de las comunas y a sus jóvenes talentos». En esta ocasión se entregó equipos de amplificación, tableros, computadores, entre otros productos que alcanzaron un monto de 7 millones 617 mil pesos, proyecto ejecutado por la Gobernación Provincial de Llanquihue.Respecto a los anuncios, el Gobernador Gallardo hizo hincapié en que el objetivo principal de estas medidas es enfrentar la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. “El bienestar familiar está en el corazón de estas medidas, sobre todo de aquellas de más escasos recursos que hacen un esfuerzo diario por entregar mejores oportunidades a sus hijos. Nuestro desafío en Calbuco es generar los espacios, donde las personas puedan practicar deporte y que cuenten con el equipamiento y los profesionales”.Por su parte el Seremi de Deporte señaló que de los treinta centro de deporte Integral destinados a nivel nacional, el hecho que Calbuco sea una de la beneficiadas “es una señal de descentralización potente. Esta es una de la pocas comunas que tiene una política de deporte, y por ello, queremos restablecer algunas iniciativas como el congreso de deportes de ciencias aplicadas de psicología”.En cuanto a esta nueva infraestructura, Arredondo explicó que va a estar orientada al bienestar a las familias, existirán espacios para la psicomotricidad, para que los niños comiencen a trabajar de los dos años. Además salas exclusivas para los adultos mayores, y espacios para desarrollar el deporte de competencia.A esto se suma la puesta en marcha en el mes de agosto la escuela deportiva integral que estará a cargo de la Dirección Regional del IND: Su Director, Luciano Belmar abordó acerca de la importancia de este novedoso programa. “Se va hacer un trabajo desde la etapa más pequeña, la niñez. Comienza con el jardín activo hasta los seis años, luego iniciación deportiva entre los seis y diez años y entre los doce y catorce años viene la especialización deportiva. Aquí va a existir un acompañamiento integral, ante lo cual se formará una mesa intersectorial junto a la Seremi de Salud y la Seremi de Educación, con esta intersectorial se busca poder ejecutar de mejor manera políticas efectivas”.Calbuco es una de las dieciséis comunas pilotos de esta iniciativa, dijo Belmar, asegurando que el próximo año tendrá cobertura regional.El Director Regional del IND justificó esta intervención debido al aumento de la obesidad en el segmento infantil de la región de Los Lagos.Cabe señalar que estas escuelas contarán con un equipo multidisciplinario como psicólogo y nutricionista, lo que a juicio de Belmar “va a permitir tener un seguimiento efectivo de nuestras escuelas deportivas”.El Presidente del Consejo Local de deporte de Calbuco, junto con agradecer el equipamiento recibido, señaló que “en el futuro esperan seguir trabajando con las autoridades regionales para lograr el mejoramiento y ampliación de la infraestructura tan necesaria para nuestra comuna”.Esta entidad acoge a 23 instituciones y cerca de 3 mil 500 personas realizan actividad física permanente en el gimnasio Colodep. Entre las disciplinas está el Baby fútbol, basquetbol, voleibol, artes marciales y gimnasia aeróbica.Una de las deportistas destacada de este organismo deportivo es Danitza Villarroel quien clasificó a los sudamericanos de karate que se desarrollará en Bolivia.