
Charlas contra Bullying a estudiantes del Programa Residencia Familiar y Tutoras
Bullying, suicidio, ciberacoso, son algunas de las situaciones que están viviendo a temprana edad niños y adolescentes y, que se potencian con las redes sociales. Provocar un cambio cultural que se inicie con la conversación es la premisa que promueve la Fundación Katy Summer -que lideran los padres de Katy Winter, Evanyely (Leli) Zamorano y Emmanuel Pacheco- y que dieron a conocer a través de la Charla Yo Elijo Salvar que entregaron a más de cien jóvenes y tutoras del programa de Residencia Familiar y representantes de del Liceo de Hombres y María Auxiliadora de Puerto Montt.
La iniciativa organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue en conjunto con Junaeb regional, se dio cita en dependencias de la Universidad Santo Tomás de la capital regional. Para la Gobernadora Provincial, esta instancia de colaboración con la Fundación Katy Summer, “nos permite llegar a los jóvenes con un discurso y una comprensión de lo que están viviendo en el día de hoy, haciendo hincapié en que es necesario mayor fraternidad entre ellos y, por supuesto, que elijan salvarse y también ayudar a otros, apoyándose en su comunidad educativa, nos interesa promover el autocuidado para los jóvenes del programa de Residencia Familiar”.
Adelantó, que ante los reiterados casos de bullying y suicidio que está afectando a los jóvenes surge la necesidad ampliar estas charlas a otros lugares de la provincia, “queremos trabajar junto a los alcaldes para llegar con este mensaje a una mayor cantidad de jóvenes y padres”, aseguró la autoridad provincial.
Phoebe Díaz de 17 años, relató la difícil experiencia de sufrir bullying en su establecimiento educacional, “ no hay que tener miedo, no importa las amenazas, tienen que hablar y decir que algo está mal, porque afecta la salud mental y física y, de verdad arruina la vida”. Actualmente y gracias a la Fundación Summer, encontró el apoyo necesario que le ha permitido cambiarse a otro recinto educacional.
Evanyely (Leli) Zamorano apuesta por una trasformación cultural que surge en el cambio de las conversaciones terminar con las agresiones, el odio, el rencor y la venganza, pasando a la empatía y a la solidaridad. “Queremos buscar que los estudiantes de la carrera de psicología se unan en esta campaña y nos puedan ayudar siendo voluntarios de “Todo Mejora”, único instrumento que hoy día existe en Chile que ofrece una ayuda on line, los niños no quieren hablar, quieren chatear”.
Emmanuel Pacheco reconoce que estos temas son transversales y que impresiona como la tecnología alinea a todos quienes sufren o viven lo mismo. “Nos llama positivamente la atención la cantidad de colegios del sur que nos han convocado, esta es la segunda vez que vinimos a Puerto Montt, estamos dando seis charlas y nos están invitando a Chiloé, Osorno, Puerto Varas, Calbuco, Nosotros creemos que hay trabajar para acompañar a los alumnos que se sienten victimizados para que tenga una mejor salud mental y cuando sean profesionales puedan ser un aporte para mejorar a la comunidad”.
La Directora de Junaeb, Sarita Cárcamo reforzó el compromiso de la política pública por apoyar estas instancias para prevenir el ciber bullying, principalmente en los jóvenes que viven cerca de diez meses con familias tutoras, se les entrega las herramientas para identificar estas situaciones y que puedan ser alertadas por su entorno.
El estudiantes y relacionador público del Liceo de Hombres de Puerto Montt, Ian Cataldo, manifestó su preocupación por sacar a la luz estos temas delicados como el ciberacoso, bullying, racismo y clasismo que afecta no sólo a la educación pública, sino que también a los establecimientos subvencionados y particular. “Con estas charlas se marcan un antes y un después, cambia nuestra perspectiva y esperamos replicarla e invitar a la Fundación Katy Summer, hay muchos jóvenes que están sufriendo abusos y que nadie hace nada y eso no va otorgar el cambio”.