Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de enero de 2015

CLUB DE LEONES RECONOCIÓ A GOBERNACION DE LLANQUIHUE

El Club de Leones de Puerto Montt hizo un reconocimiento a la Gobernación Provincial de Llanquihue por apoyo en la concreción del proyecto, que permitirá la construcción de las instalaciones de la comunidad terapéutica Drogodependientes  de la provincia de Llanquihue.
La iniciativa impulsada por esta organización demandará una inversión que supera los  mil 174 millones de pesos, el cual entregará atención gratuita en modalidad ambulatoria intensiva a cincuenta personas que tengan más de 20 años.
El Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo agradeció este gesto, manifestando que gracias al equipo de profesionales de esta Gobernación se logró dar vida a un tremendo desafío que asume el Club de Leones de Puerto Montt, “nuestra esta institución siempre estará disponible para todas las  organizaciones que desde las distinta esfera o ámbito social quieren aportar por un mejor desarrollo de nuestro territorio y principalmente por la de nuestra comunidad”.
En este caso, Gallardo valoró la presencia de este centro en la provincia, que reforzará el actual trabajo que realiza SENDA y que está desplegado en seis instituciones de salud y terapéutico de la provincia. “A esto se suma el trabajo que estableció el Consejo Provincial de seguridad pública para este año en cuanto a focalizar la prevención en el consumo de alcohol y drogas en menores de edad en los establecimientos educacionales”.  Asimismo se reforzará  la fiscalización de locales nocturnos, entre otras acciones de control  prevención.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio de 759 metros cuadrados y una multicancha. Esta infraestructura estará ubicada en sitio colindante con instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros.
El centro trabajará mediante un sistema de recuperación con varias etapas, iniciando con la pesquisa, tratamiento, rehabilitación, reinserción y seguimiento. Las dimensiones de la atención será tipo psicoterapéutico  en combinación con talleres artísticos y de deportes.
El programa de trabajo para pacientes  va a considerar consultas psicológicas individuales; terapia grupal; intervención familiar, atención psiquiátrica atención de enfermería, entre otros.
La unidad técnica del proyecto estará a cargo del a Dirección de Arquitectura del Mop y la Gobernación Provincial de Llanquihue respecto al equipamiento.