
Comienzan a materializarse los primeros proyectos habitacionales de integración social en Puerto Montt
Familias y autoridades participaron en el hito de finalización de obras del proyecto habitacional “Bosquemar 7 B”, construido por la empresa inmobiliaria Socovesa Sur en el sector Mirasol de Puerto Montt, en el marco del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social DS 116 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.
La actividad consistió en un recorrido por 98 viviendas de alto estándar emplazadas en las cercanías de la avenida Los Notros y en ella participaron el intendente (s) de Los Lagos, Juan Carlos Gallardo; el seremi del Minvu, Eduardo Carmona; y la encargada de la Oficina Municipal de Vivienda, Valeria Maldonado.
Blanca Vargas, una de las puertomontinas que recibirá su vivienda en los próximos días, señaló que antes de postular al nuevo conjunto habitacional integró dos comités habitacionales, donde no tuvo la posibilidad de cumplir el objetivo, “pero afortunadamente ahora empecé un nuevo proyecto de vida, tendré mi nueva casa, así que no tengo nada más que decir que estoy feliz”.
El seremi Eduardo Carmona precisó que de los 17 proyectos habitacionales que se están construyendo en la comuna bajo este decreto extraordinario, nueve ya superan el 90% de avance, “comenzando así a materializarse lo que venimos trabajando desde los primeros dos años del actual Gobierno, para mejorar los estándares de las viviendas, los barrios y las ciudades y ofrecer mayores oportunidades a familias que tienen distintas capacidades de ahorro”.
Por su parte, el gerente general de Socovesa Sur, Fernando Romero, subrayó que la iniciativa “tiene un carácter muy especial, el cual es generar una integración mayor que asumimos como un desafío para el estándar de los nuevos barrios que entrarán a las nuevas iniciativas público-privadas, para ir creciendo y haciendo ciudad de una forma más responsable”.
En este sentido, el intendente (s) Juan Carlos Gallardo resaltó el nuevo modelo de acceso a la casa propia que el Gobierno realiza a través del Minvu, trabajando en alianza con el sector privado. “Tenemos muy buenos resultados, lo que ha permitido la ejecución de una treintena de este tipo de proyectos en la región, siendo lo más importante la construcción de vida comunitaria y la generación de condiciones para que los barrios se organicen, tengan sus juntas de vecinos y puedan abordar juntos los desafíos de esta nueva convivencia”, sentenció la autoridad.