
Con Incremento de Recursos Económicos y Humanos presentan Plan de Prevención de Combate de Incendios Forestales
Con dieciocho brigadas, tres brigadas mecanizadas y dos brigadas del Ejército contará la Región para esta temporada. En total serán 680 efectivos capacitados y dos helicópteros los que se destinarán para las labores de combate de incendios forestales.
Colocando énfasis en la prevención y el trabajo coordinado de los organismos de protección civil, la Seremía de Agricultura de Los Lagos, a través de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), anunció hoy el plan regional para la prevención y combate de incendios forestales para la temporada 2018/2019, el cual considera un incremento de recursos económicos, humanos y técnicos.
Considerando que el 99,7% de los incendios forestales son provocados acción humana, el llamado de las autoridades se centró en sensibilizar a la población para que tome conciencia y evite el uso del fuego en lugares con vegetación y en todas las formas que generen un riesgo.
Así lo subrayó la Intendenta (s) Regional Leticia Oyarce, quien hizo hincapié en la protección de nuestros bosques y en la seguridad de los sectores habitacionales aledaños a estos lugares donde se registran este tipo de emergencias. “El llamado a la ciudadanía es a la prevención y adoptar medidas de autocuidado para evitar la ocurrencia de incendios forestales”.
En la oportunidad, la autoridad regional destacó que Conaf junto al Ejército cuenta con 18 brigadas a disposición del ataque de incendios, además de dos helicópteros que estarán de manera permanente en la zona, “esperamos que los incendios no se produzcan, pero si llegan a suceder estamos preparados para combatirlos”.
En este aspecto, Conaf ha desarrollado acciones directas con la comunidad en la aplicación de medidas de prevención y mitigación de incendios en áreas de interfaz urbano-rural y en zonas críticas.
El seremi de Agricultura Juan Vicente Barrientos señaló que para la presente temporada “contamos con un trabajo coordinado entre los diversos servicios de protección civil públicos y privados involucrados en el combate de incendios forestales, además, de un incremento cercano al 9,5% en recursos económicos. Estamos preparados para responder a este tipo de emergencias, pero esperamos que no ocurran por el bien de nuestro patrimonio natural”.
Por su parte, Jorge Aichele, Director regional de Conaf Los Lagos, detalló los recursos que se desplegarán para la presente temporada, se trata de 18 brigadas de combate, tres brigadas mecanizadas, dos brigadas del Ejército de Chile, de los regimiento Arauco de Osorno y Sangra de Puerto Varas, que en total suman 680 efectivos capacitados y a los que se suman dos helicópteros. Por primera vez, además, se dispondrá de una brigada en el Parque Pumalín en Chaitén:
“Tenemos que evitar los incendios forestales, tenemos que tener cuidado, sobre todo cuando visitamos los Parques Nacionales. La prevención esta primero, el 99,7 por ciento de los incendios son originados por acción humana”, sostuvo la autoridad de Conaf.
Según las estadísticas Conaf región de Los Lagos en la última temporada se registraron 163 incendios forestales en la región con 632 hectáreas afectadas; de los cuales 30 fueron en la provincia de Osorno; 80 en la provincia de Llanquihue; 46 en Chiloé y 7 en la provincia de Palena.
Este año se aumentó en 100 millones el presupuesto, de mil 50 millones a mil 150 millones de pesos, como gasto operativo en la región de Los Lagos.
Prensa Conaf Región de Los Lagos