Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de noviembre de 2017

Consejo Regional aprobó recursos para electrificación de Punta Capitanes

El Consejo Regional aprobó hoy día el proyecto de electrificación Punta Capitanes, de la comuna de Fresia, el cual beneficiará a catorce familias que hacen patria en esta alejada localidad costera. La información fue entregada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien estuvo acompañado en la sesión por el Alcalde de la comuna, Rodrigo Guarda y los concejales Javier Oyarzo, Miguel Cárdenas  y Marcos Alvarado.

La presentación estuvo a cargo de la autoridad comunal, quien expuso ante los Consejeros Regionales esta iniciativa anhelada por la comunidad y que se logró concretar gracias a las gestiones realizadas por la Gobernación Provincial de Llanquihue, organismo que además apoyó en la elaboración de este proyecto.

Actualmente los habitantes de Punta de Capitanes no cuentan con suministro eléctrico, utilizando velas, lámparas a gas, pilas y baterías de auto que recargan en la ciudad generando un alto costo, ya que la mayoría de ellos, debe abastecerse a través de un viaje en lancha hacia Carelmapu, comuna de Maullin y por tierra hacia Fresia, que dura aproximadamente  entre 6 y 8 horas.

El Gobernador Provincial, junto con felicitar al municipio y a los funcionarios de Gobernación por el compromiso de sacar adelante esta iniciativa, señaló que “este es el cumplimiento de  uno de los compromisos más importantes contraídos con estas familias, quienes tendrán un impacto  positivo en su calidad de vida y también en  termino de seguridad en sus hogares”.

Gallardo, explicó que el proyecto consiste en un sistema fotovoltaico individual para las 14 familias, que estarán instaladas en una estructura de montaje de 6 paneles. El monto de inversión es de 189 millones 671 mil pesos y tendrá un plazo de ejecución de 90 días.

La autoridad provincial, destacó el uso de energía renovable, que es parte de la política de Gobierno en materia de energía, “esta es la mejor opción  para satisfacer la demanda eléctrica de esta localidad, ya que los costos son menores”, puntualizó.