
CORE APROBO RECURSOS PARA COMUNIDAD TERAPEUTICA DROGODEPENDIENTES
El Consejo Regional aprobó la destinación de mil 174 millones de pesos para la construcción de las instalaciones de la comunidad terapéutica Drogodependientes de la provincia de Llanquihue, iniciativa que fue impulsada por el Club de Leones de Puerto Montt y respaldada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, y la Gobernación Provincial de Llanquihue.La información fue confirmada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien manifestó la importancia de este proyecto que entregará atención gratuita en modalidad ambulatoria intensiva a cincuenta personas que tengan más de 20 años.“El impulso del Club de Leones a este proyecto, permite señalar que tendremos una alianza público-privada en la provincia que irá en beneficio de personas que han caído en el flagelo de las drogas y el alcohol”, dijo Gallardo.La creación de esta comunidad terapeútica vendrá a reforzar el trabajo que realiza SENDA, porque sabemos que el consumo de drogas es una realidad que afecta principalmente a los jóvenes y esa es nuestra principal preocupación atender a estas personas que están siendo afectada por alguna adicción. “Además repercute este problema a las familias de estas personas y a su entorno e incluso en el barrio”, sostuvo.La autoridad provincial agradeció al Consejo Regional que aprobó esta iniciativa.Por su parte, Víctor Paredes, representantes del Club de Leones de Puerto Montt explicó que la motivación de generar este proyecto obedece a la preocupación de observar jóvenes en la costanera de la capital regional, principalmente en la noche que se reúnen a consumir drogas y de ahí la necesidad de proteger a esa juventud.
“Esta es una tarea muy complicada de largo aliento, pero nuestra organización esta para servir a las personas en lo que sea necesario”
El proyecto consiste en la construcción de un edificio de 759 metros cuadrados y una multicancha. Esta infraestructura estará ubicada en sitio colindante con instalaciones del Grupo de Formación de Carabineros.
El centro trabajará mediante un sistema de recuperación con varias etapas, iniciando con la pesquisa, tratamiento, rehabilitación, reinserción y seguimiento. Las dimensiones de la atención será tipo psicoterapéutico en combinación con talleres artísticos y de deportes.
El programa de trabajo para pacientes va a considerar consultas psicológicas individuales; terapia grupal; intervención familiar, atención psiquiátrica atención de enfermería, entre otros.
La unidad técnica del proyecto estará a cargo del a Dirección de Arquitectura del Mop y la Gobernación Provincial de Llanquihue respecto al equipamiento.