
Decomisan carne en mal estado en carnicería de Fresia
Veinte kilos de carne fueron decomisados por la autoridad sanitaria en una carnicería de la comuna de Fresia, lugar donde se desarrolló un operativo carretero y posteriormente visitas a los locales de ventas de productos cárneos.
A partir de las 8 de la mañana de hoy día se inició el despliegue policial, junto a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, Servicio Agrícola Ganadero, SAG, y autoridad sanitaria. La actividad estuvo encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo quien destacó estas acciones, señalando que las fiscalizaciones tanto en carreteras como en carnicerías es un trabajo preventivo que permitirá ayudar a que las personas lo pase bien en estas fiestas patrias.
Gallardo, insistió en la importancia que estas carnes estén en buena calidad y reúna todos los requisitos de inocuidad para no poner en riesgo la salud de las personas en estas fiestas patrias. Es así que mientras se desarrollaban las inspecciones a las carnicerías, la autoridad sanitaria detectó en una de las carnicerías céntricas de la comuna de Fresia, que tenía carne en mal estado. “Se decomisaron veinte kilos (longaniza y carne de vacuno) que no presentaban las condiciones que aseguren su consumo seguro para la gente, una vez retirado el producto se realiza la desnaturalización en un vertedero industrial”, explicó Alejandro Parada, funcionario de la autoridad sanitaria para la fiscalización de los establecimientos que expenden productos cárneos.
El profesional médico señaló que en estas visitas inspectivas se exige que el local tenga autorización de la autoridad sanitaria, que acredite la procedencia de las carnes a través de distribuidoras o plantas faenadoras. “Además las condiciones que deben ser mantenidas las carnes para el consumo apto de las personas, es decir que tengan buenos equipos de frío, las carnes deben presentar características organolépticas adecuadas”, enfatizó Parada.
Respecto a la ocurrencia del delito de abigeato, el Gobernador Provincial indicó que existen cifras alentadoras, “ya que en este mes de septiembre se han registrado solo dos denuncias, si se hace la comparación con el año pasado en la misma fecha ya se habían realizado ocho denuncias”, dijo junto con valorar la coordinación de todos los actores como las policías, fiscalía, municipios servicios públicos y los propios agricultores.
“Pensamos en la gente del campo, para que ellos no sufran con el robo de animales que ha sido un problema histórico que daña la actividad económica de nuestros pequeños agricultores. Vamos a seguir con estos operativos en toda la provincia para dar una señal que estamos controlando este delito.”, dijo Gallardo.