
Empresas de redes contratan a internos de Alto Bonito
Un importante paso para la reinserción social y laboral de los internos del Complejo Penitenciario de Puerto Montt dieron Gendarmería de Chile Región de Los Lagos y dos empresas de la zona, quienes contrataron a un total de 35 internos para la elaboración de redes.En presencia del gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y de la seremi de Justicia de Los Lagos, Angélica Paredes, el director regional (s) de Gendarmería, coronel Francisco Alarcón, firmó los convenios con las empresas Ingered y Sociedad Comercial Redes CFS.Ambas empresas se instalaron en los talleres que la unidad tiene disponible y tienen contratados a 15 y 20 internos cada una, bajo la legislación laboral vigente. Por su labor de 8 horas diarias, de lunes a viernes, los usuarios reciben el sueldo mínimo más un bono extra por producción.Al respecto, el coronel Alarcón destacó la trascendencia de esta iniciativa que beneficia a todas las partes.“Indudablemente que estos convenios nos ayudan a cumplir con una de nuestras misiones institucionales, la reinserción social de las personas. Pero Gendarmería necesita del respaldo de toda la sociedad para cumplir con esta tarea. Y estas empresas han asumido ese rol contratando a estos 35 usuarios que han sido seleccionados por su buena conducta al interior de la unidad”, expresó.En el mismo sentido se manifestó el gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien valoró el acuerdo alcanzado, porque permite a los internos generar ahorros para ayudar a sus familias y a su vez tienen una mejor empleabilidad en el futuro para avanzar en una plena integración laboral y social.La autoridad invitó al sector privado a apostar por esta iniciativa que trae consigo muchos beneficios. “Las empresas cuentan con un recurso humano que nos les va a fallar”, sostuvo.En la firma de los convenios también estuvieron presentes el Jefe de Unidad (s) del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, teniente coronel Luciano Chávez; el jefe técnico regional, Bruno Zanetti; la gerente de explotación de la sociedad concesionaria, Roxana López; y el jefe de los servicios penitenciarios, Juan Alberto Muñoz.