
En Gobierno Terreno Mascotas: Eva fue llevada para adopción y se reencontró con su dueña
El 31 de diciembre del 2017, cuando las personas se disponían a celebrar la llegada del año nuevo y los fuegos artificiales se transformaban en el panorama más esperado por los puertomontinos, Eva, la mascota de Marta Guantianti por más de 8 años, huye de su hogar ubicado en Pelluco debido al temor que le causaba estos fuertes sonidos.
Su dueña nos relata que esa noche quedó sola y al volver ya no estaba en casa, “los vecinos nos ayudaron a buscarla y nunca apareció. Sabiendo que tenía temor a los ruidos, incluso pensé que podía haber muerto de un infarto, pero siempre tuve la fe y la esperanza que la iba a encontrar”.
Después de deambular por las calles, Eva es rescatada en el sector de Población Lintz por una voluntaria de la Protectora de Animales Adán de Puerto Montt, que funciona hace treinta años y que actualmente tienen 182 perros (cachorros y adultos) y felinos a la espera de adopción.
Su Presidenta, Cristina Carcamo, manifiesta que la “Gordi”, como fue apodada, llegó preñada y muy desnutrida. “Una vez que da a luz los cachorros fueron entregados en adopción y ella fue esterilizada. Pero a medida que paso el tiempo nos dimos cuenta que presentaba una fobia frente a los ruidos. Un día de verano se registró un temporal con truenos y relámpagos, intenta escapar del albergue provocándose una herida en la zona lumbar con desprendimiento de piel”.
Al no lograr su objetivo de salir, nos cuenta Cristina se concretó su estadía en un hogar temporal por un periodo de 5 meses. Hasta que el pasado sábado 28 de agosto, esta organización participa en el Programa Gobierno en Terreno Mascota, realizado por la Gobernación de Llanquihue, donde acudieron con varios perros para dar en adopción, entre ellas, Eva.
Si bien no hubo interés entre las personas para su adopción, captó inmediatamente la atención entre los asistentes, quienes subieron imágenes a las redes sociales las que gatillaron el reencuentro entre ambas este lunes 9 de septiembre. “Yo vi la foto y la reconocí. Fuimos al albergue y reaccionó cuando le sople la nariz, le abrí la puerta del auto y nos vinimos”, señala Marta Guantianti.
La Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce se mostró contenta al conocer la historia de reencuentro entre Marta y su mascota Eva. “Esto nos demuestra que a veces no es que las personas abandonen sus perros, si no que se arrancan de sus casas por diversas razones. La tenencia responsable de animales que hoy Marta nos muestra es en este acto en que ella la ve y se reencuentra con su mascota, pese a que habían pasado casi dos años. Una muy bella experiencia que nos demuestra que estos gobiernos en terrenos tienen resultados más allá de las vacunas y la puesta de microchips, el poder cultivar esa responsabilidad cuando tenemos una mascota”.
En el marco del programa “Veterinarios en Marcha”, en la provincia de Llanquihue se dispondrá de 4 mil 200 microchips para mascotas a través de un convenio entre la Gobernación Provincial de Llanquihue y Subdere Región de Los Lagos.
La profesional de este programa que trabaja en la Gobernación Provincial de Llanquihue, Karen Zumelzu, explicó que en un estudio reciente se señala que se han encontrado más de quinientas mascotas debido a la inscripción que han realizado los dueños, que se realiza en la página web del municipio respectivo.
Sensibilidad auditiva
La médico veterinaria, aclaró que el conducto auditivo de las mascotas es tres veces más sensibles que el de los seres humanos. En este caso de los juegos pirotécnicos se le genera un stress auditivo, cuando no es tratado puede pasar a una fobia, que va a requerir la ayuda de un especialista.
Cómo prepararlos para ese día? La profesional afirma que en estos casos hay que darles un paseo largo en el día para que se sientan cansados. Destinar un lugar tranquilo, aislarlo de los ruidos, cerrar puertas y ventanas, colocar música relajante.