
En Maullin y Calbuco: Programa Más Capaz capacita a Mujeres como Buzo Mariscador
Rosario Villarroel, tiene 22 años y desde muy niña vio con admiración el trabajo que desarrollaba su padre en el mar como buzo mariscador. Hoy día, intenta seguir sus pasos convirtiendo esta actividad en un emprendimiento turístico.
Está joven de Maullin, es una de las primeras egresadas del curso de buzo mariscador que impulsó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence de la Región de Los Lagos a través del programa Más Capaz y que fueron certificadas al igual que otros oficios como corte y confección de ropa industrial y ayudante de Cocina que benefició a 64 alumnos de esta comuna.
Rosario cuenta que desde muy pequeña estuvo relacionada con el mar gracias a su familia, «este curso rompe los esquemas, en especial el machismo. Es muy buena la inclusión hacia las mujeres, hace mucho tiempo quise postular pero no admitían a mujeres. Este curso me lleno completamente, porque me di cuenta que soy capaz”.
Con esta confianza espera dar la prueba para obtener la autorización por parte de la Armada, su siguiente paso es desarrollar un emprendimiento relacionado al turismo, «ofrecer buceo para los turistas», dijo la joven.
El Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo dijo que esta intervención responde a los compromisos que adquirió el Gobierno para poder mitigar los efectos desastrosos que tuvo la marea roja en la zona, «se vio reforzada la acción del Gobierno en distintas iniciativas que ha venido implementando el Gobierno de la Presidenta Bachelet».
La autoridad provincial, reconoce que no es fácil capacitarse, tener la disciplina y responsabilidad de asistir a todas las horas que exigen los cursos debido a que muchas de estas personas deben cumplir labores en sus hogares. «El programa más capaz buscar generar condiciones para quienes se capaciten se empleen o desarrollen sus propios emprendimientos», indicó.
Similar visión tiene el Director Regional del Sence, Richard Villegas, quien avala este compromiso con el arduo trabajo que ha llevado adelante esta institución, señalando que el año pasado se generaron 7 mil 500 capacitaciones del programa más capaz y otras 5 mil en otros programas.
Agregó, que en el caso de estas certificaciones realizadas en Maullin se consideró además, la entrega de un subsidio para los cursos de buzos correspondiente en la entrega de trajes para desarrollar su actividad. “Queremos que este tipo de capacitaciones den resultados en el territorio y que permita que las personas generen sus propios ingresos», aseguró Villegas.
El Alcalde de Maullin, Jorge Westermeier, señaló que frente a las diversas situaciones o dificultades económicas, por la cual ha atravesado la comuna, es necesario preparar a los vecinos y vecinas en distintos oficios de manera de que puedan tener una herramienta efectiva para ganarse la vida. “Nosotros queremos que estos años sean para el emprendimiento, reactivación económica, empleo, capacitación e innovación, estamos felices por la más de sesenta personas que se ha certificado gracias a su esfuerzo individual y familiar».
Cabe señalar, que similar ceremonia se realizó en la comuna de Calbuco con la entrega de certificados a 75 beneficiarios del programa más capaz. El Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, también valoró esta iniciativa de explorar oficios que están estrechamente relacionados con la economía local y las características propias de los territorios.