Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de junio de 2019

En Puerto Montt: Alumnos del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna mostraron gran interés con los servicios públicos desplegados en su establecimiento.

Acercar los servicios públicos desde una mirada de formación cívica para estudiantes del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna fue el objetivo de una nueva versión del programa Gobierno en Terreno que se realizó en el sector alto de Puerto Montt y que tuvo especial énfasis en dar a conocer los programas de seguridad pública del Gobierno como es calle Segura y Comisaría Virtual.

La jornada se abrió también a los dirigentes y vecinos cercanos a la comunidad escolar, entregando atenciones a más de doscientas personas que accedieron a servicios  como podología y peluquería.

La Gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce señaló que en esta oportunidad se destacó el programa de Gobierno en el ámbito de seguridad pública con iniciativas como Calle Segura y Comisaría Virtual. “Esta instancia ofrece la posibilidad de llegar con los servicios públicos y otro tipo de atenciones a sectores poblacionales y en este caso, a la comunidad escolar, es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera no sólo atender sus necesidades sino escucharlos. Agradezco  la participación masiva no sólo de los dirigentes sino de los jóvenes que fueron parte Gobierno en Terreno”.

El Suboficial de Carabineros de la  Séptima Comisaría de Mirasol, Delegado del cuadrante Juan Raiman, destacó el trabajo comunitario que realizan en este territorio en los establecimientos educacionales, jardines infantiles y juntas de vecinos, “es una instancia  en que las personas tienen una mayor confianza para conversar o plantear su situación”.

En esta oportunidad participó el Grupo de Formación de Carabineros, stand comisaría virtual y calle segura.

El Director del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Cristian Padilla, destacó la participación activa de los alumnos, quienes mostraron interés en temas de seguridad pública, el trabajo que realizan las policías e incluso viéndose com una opción laboral.  “Esta es la primera vez que se hace este de actividad  y significó una oportunidad para  mostrar el colegio a la comunidad y también apoyar en la formación cívica para nuestros estudiantes, solicitando información para obtener la tarjeta   joven e información para ingresar a la Policía de Investigaciones o Carabineros”.

El profesional, indicó que este establecimiento educacional cuenta con una matrícula de cuatrocientos alumnos  de Séptimo a Cuarto año medio, además cuenta con una modalidad vespertina para jóvenes adulto.

Comunidad

Para la Presidenta de la Junta de Vecinos Vicuña Mackenna, Elvia Mansilla, señaló que facilita el acceso en atención de salud, especialmente para adultos mayores que demandan algunos servicios como la podología y aprovechan además de realizar sus trámites.

La Delegada Municipal de Mirasol, Johana Schulbach  explicó que uno de los objetivos de este organismo es descentralizar la atención tanto del municipio como de los distintos  servicios públicos, por lo cual valoró esta actividad que permite entregar información no sólo para los alumnos y alumnas del establecimiento educacional, sino a los dirigentes y vecinos del sector de Mirasol quienes son los encargados de compartir  todos los beneficios que pueden obtener a través de estos trámites.