Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2017

En Puerto Montt: Familias de Barrio Puerto y Piedra Azul recibieron detectores de humo y extintores

Campaña Más Unidos y Seguros Protegemos Tu Hogar capacita a los vecinos en medidas de autocuidado para prevenir siniestros en sus casas.

Más de mil 200 detectores de humo y similar número de extintores se han entregado en sectores urbanos y rurales de la comuna de Puerto Montt, en el marco de la iniciativa de la Gobernación Provincial de Llanquihue que espera beneficiar en total a 2 mil 500 hogares.

Este fin de semana el equipo, conformado por ONEMI, SAMU y el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt  -a cargo de las capacitaciones- se trasladó al sector de Barrio Puerto y el sector de Piedra Azul, con el objeto de  socializar a las diferentes comunidades respecto a la  respuesta  individual  y comunitaria ante la eventualidad de ser afectados por algún incendio al interior de sus casas o alguna situación de emergencia.

El Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, señaló que hasta el momento se han beneficiado más de mil doscientas familias, atendiéndose sectores poblacionales que presentan un alto nivel de riesgo por la condición estructural de sus viviendas.

Además, comentó que particularmente se ha puesto atención en  los sectores rurales, que por su condición geográfica dificulta  el actuar de los  organismos de emergencia para entregar una  respuesta inmediata. En estas últimas semanas se han entregado estos dispositivos a familias de Correntoso, Lenca y Piedra Azul.

La Presidenta del Comité de Seguridad del Primer Tramo Carretera Austral, Sandra Barrera, valoró la inclusión de los sectores rurales a este programa, advirtiendo que  las mayorías de las mujeres rurales que viven en sus hogares  se quedan solas durante el día o tienen muchos niños y no saben cómo enfrentar una situación de emergencia en especial un incendio.

Respecto a la entrega de extintores, la dirigente adelantó que solicitará al cuerpo de bomberos de Chamiza  para profundizar en una capacitación básica de uso de este dispositivo.

Cabe señalar, que esta iniciativa cuenta con el financiamiento del programa de  mitigación de riesgos del Ministerio del Interior, y surge a partir del número de incendios estructurales que presenta la comuna de Puerto Montt, provocados principalmente  por causa humana, ya sea por negligencia, descuidos del uso del fuego o por falta de mantención del sistema eléctrico y de gas.

Recomendaciones

El uso de bolsa nylon  para encender el  fuego, ensucia los caños y chimeneas, lo que puede provocar  inflamación. Te recomendamos  limpiar cada 15 días estos ductos

Mantener el  patio ordenado y en lo posible contar con una  manguera de riego conectada a la llave y que tenga un largo que llegue a cualquier rincón de la vivienda, podrá ser de gran ayuda en caso de incendio.

Cuando salga de casa, asegúrese de que no haya quedado nada encendido en la cocina o en el área del planchado. Desconecte artefactos eléctricos y corte el paso de gas.

IMG_0212