
En Puerto Montt: Más de setecientas mujeres de la provincia de Llanquihue en Charla de Eli de Caso
La conocida animadora de televisión y radio Eli de Caso, quien se destacó en la televisión chilena por ser pionera de los programas de contenido social y servicio público dictó la charla de empoderamiento femenino “Ser mujer, ser extraordinaria” a más de setecientas mujeres de la provincia de Llanquihue que se dieron cita en el centro de eventos Arena Puerto Montt.
Con la idea de inspirar a las familias y en especial a mujeres a través de los denominados “Encuentros con Eli”, la comunicadora social contó su experiencia de vida y la resiliencia con la que salió adelante y como resurgir pese a la adversidad.
Una jornada cargada de emoción se vivió durante la exposición realizada por Eli de Caso, instancia que permitió de manera espontánea que una mujer relatará su difícil niñez al ser violada a los 5 años y hoy que tiene más de sesenta años ha sido capaz de salir adelante.
“Es un momento donde las mujeres se dan un espacio, para darse cuenta de quienes somos, cómo hemos vivido y de los desafíos que nos podemos plantear para que nuestras vidas sean más livianas, podamos realizarnos y hacer un cambio respecto a la crianza y al sistema de creencia. Nosotros heredamos un sistema de creencias limitantes y las hemos validado, hay que parar con el pasado y construir una nueva historia donde yo soy la protagonista de mi vida y se los voy a enseñar a mis hijos”, explicó Eli de Caso.
La Gobernadora Provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, señaló que esta iniciativa financiada por el Gobierno Regional, estuvo orientada a mujeres de distintos ámbitos y en especial aquellas que cuentan con pequeños emprendimientos y que participan en organizaciones sociales provenientes de las comunas y sectores rurales de Cochamó, Calbuco, Maullín, Fresia, Los Muermos, Frutillar, Llanquihue, Puerto Montt y Puerto Varas.
“Hoy día queremos conmemorar el día internacional de la mujer de una manera distinta, hemos invitado a nuestra gran amiga Eli de Caso, quien realizó una charla motivacional que tiene como concepto ser mujer, ser extraordinaria, el llamado es a estar más unidas que nunca por poder construir un país mejor y visualizar todas las demandas que tienen las mujeres hoy en día”, señaló la autoridad.
De igual manera, continuó, que es necesario en estas instancias promover la equidad de género y la autonomía femenina para emprender proyectos individuales o familiares que les permitan superar sus barreras personales (Por ejemplo escolaridad, dependencia económica, falta de redes de apoyo, entre otros) .
Respecto a la agenda mujer del gobierno, la autoridad provincial, destacó algunas de las iniciativas que buscan la igualdad de oportunidades y de derechos. Por ejemplo, citó la implementación dela sala cuna universal garantizada que permite a las mujeres salir a trabajar con la seguridad de que sus hijos están bien cuidados; igualar el plan de Isapre que significa un mayor costo si compara con el de los hombres; condenar los hechos de violencia contra la mujer y lo más importante es la reforma de pensiones que ingreso recientemente al congreso, que está orientada a equilibrar este sistema a favor de la mujer”.
El Intendente Regional, Harry Jürgensen, dijo en la oportunidad que esta masiva convocatoria demuestra que la mujer tiene ganas de producir cambios en su vida, “escuchar una charla tan amena como la presentada por Eli de Caso que invita a las mujeres a repensar su vida, a no aceptar lo que está ocurriendo por siempre, que piense y lo evalué. La invitación es a dar un nuevo paso si es que lo ha estado pasando mal en la vida…las grandes elecciones que uno debe tomar en la vida y a cuestionarse ciertas decisiones”.
Respecto al acuerdo social Los Lagos, la autoridad regional, detalló que existe una preocupación por las mujeres jefas de hogar; se ha generado una inversión permanente para los emprendimientos liderados por mujeres para generar autonomía en sus ingresos. Asimismo a quienes han sufrido violencia a través de programas especiales de ayuda y acompañamiento.
La secretaria regional ministerial de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza coincidió en que la agenda de mujer es “robusta”, teniendo avances significativos en materia la Ley lactancia materna en espacios públicos; la ley Gabriela que se promulgó recientemente señala que todo asesinato de una mujer por razón de género será considerado Femicidio con penas de hasta 40 años.
Eli de Caso, inició carrera laboral el año 1978 como corredora de seguros. Repentinamente hubo un giro en mi vida, y luego de varios años logró convertirse en una gran comunicadora social en Chile a través del programa Aló Eli donde permanecí hasta el año 2004. Además de sus dotes de comunicadora, juega el rol de dar a conocer el punto de vista de una mujer que tuvo que romper paradigmas en una sociedad marcadamente machista para llegar hacer la mujer independiente y emprendedora que hoy es.