Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de agosto de 2014

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES REQUIEREN MEJORAS EN SU INFRAESTRUCTURA

Veintiocho establecimientos educacionales de la provincia de Llanquihue demandan  reposición o algún tipo de intervención para mejorar su infraestructura, según el diagnóstico que los propios Alcaldes de la Provincia de Llanquihue, expusieron al Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo y al Director Provincial de Educación, Cristian Calixto.La autoridad provincial estimó que  las situaciones más críticas se señala, en forma preliminar, en 28 establecimientos que requieren de reposición y arreglos importantes en cada una de las comunas. Sin embargo aclaró que “la magnitud de la problemática supera la posibilidad de poder resolver todo en 6 meses o en un año, lo importante es hacer un buen plan de trabajo, en sintonía con la comunidad educativa y los apoderados y haciendo carne la participación ciudadana de tal forma de prever situaciones de conflictos”.Adelantó que la Dirección Provincial de Educación  va a establecer la priorización de estas iniciativas, a fin de canalizar los recursos adicionales provenientes  del Ministerio de Educación. “Queremos resolver de manera adecuada y pronta cada una de las dificultades que tenemos en la provincia”, estableció Gallardo.La mayor cantidad de establecimientos se destaca en la comuna de Puerto Montt, alrededor de 11 recintos. Para el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes los  “nudos críticos” están en la Escuela La Colina, Escuela Lagunitas y el Liceo Industrial. Respecto a este último establecimiento, dijo el edil que se comenzará con los  estudios de pre inversión para su reposición.»Lo que sí destaco es que por primera vez estamos reparando 54 escuelas de una vez y nos queda recursos para reparar otros veinte colegios más”, indicó Paredes.Sin embargo, la situación de alta complejidad, según lo señaló el Alcalde de Maullin, Jorge Westermeier, es que su infraestructura educacional es de muy alta data. “Varios son  los colegios que presentan un deterioro importante producto del paso del tiempo. Por ejemplo el establecimiento La Pasada,  tuvo que dejar de funcionar producto de los problemas de infraestructura, además del terreno y alcantarillado. Estamos trabajando con los apoderados para dar una solución definitiva y lo que acá se requiere es un nuevo establecimiento”.El Alcalde, Ramón Espinoza reconoció que Frutillar tiene alguna  dificultades que se han abordado con la comunidad educativa “y esperamos que el Gobierno nos de la mano, estamos esperando reponer el internado del liceo industrial que es uno de los más urgente, y la escuela Arturo Alessandri se está trabajando a nivel de diseño, el que  esperamos ejecutar el próximo año”.En la oportunidad Espinoza hizo un llamado a los alcaldes  a anticiparse y conversar con la comunidad previo a que el conflicto escale a otro nivel.En tanto, el  Alcalde de Los Muermos, Emilio González apuntó a los problemas que  se genera con la disminución de la matrícula. “”Obviamente hoy día es difícil sostener un proyecto de mejoramiento cuando lo que manda el proyecto es la demanda no es la suficiente, por lo tanto hay que ir haciendo “parches”.Para el edil una alternativa  sería volver a la concentración de escuelas y hacer mega centros educacionales, podría ser una solución, que se tendrá que ver con la nueva reforma.Establecimientos que requieren intervención
Puerto Montt: Escuela Chamiza, La Colina, Lagunitas, Liceo Industrial, Pelluco, Chinquihue Alto, Tepual, la Vara, Pichiquillaipe, Escuela Alemania.Calbuco: Escuela Bernardo O’Higgins, Escuela San Jose, Liceo Politécnico, Escuela Aguantao, Escuela El Rosario.En Maullin la Pasada, Pinos del Empalme, JAN.Los Muermos: Estaquilla, Los Ulmos, Cumbre Alta.Frutillar: Liceo Industrial Chileno Alemán, Escuela Arturo Alessandri, Escuela Paraguay.Puerto Varas: Grupo Escolar, Braunau.Fresia: Escuela Huempeleo, Escuela Básica de Fresia.