
Estudiantes conocen experiencias para Emprender
Más de treinta estudiantes de educación media de las comunas de Llanquihue, Frutillar y Maullin se dieron cita en el primer seminario “Conozco y Me Educo: hacia una acción emprendedora “, iniciativa organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue y con el apoyo de la Seremi de Educación y Municipio de Llanquihue.
En este primer encuentro, que se realizó en la ciudad de Llanquihue, el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, sostuvo que esta idea nace como parte de la formación integral de los estudiantes , que se debe gracias a la reforma de educación que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet , “se está desarrollando la tarea de potenciar el talento de nuestros estudiantes, que les permita en el presente y en el futuro emprender e innovar, aprovechando todas las oportunidades”.
Las exposiciones de esta actividad estuvieron a cargo del profesional Manuel Rosas de la empresa Kura; Eduardo Tomckowiack de COWO y Eduardo Paredes, quien recientemente recibió apoyo a través de un proyecto CORFO. Este último joven emprendedor, de profesión Ingeniero Comercial y actual gerente general Inicial Inversiones, contó que el proyecto “Curanto del Archipiélago”, se encuentra presente en los principales supermercado de la zona.
“Debe existir la convicción de seguir en el camino del emprendimiento, se puede fracasar muchas veces, pero lo importante es salir adelante, aprender de los errores y considerarlo como un aprendizaje. Con el tiempo he tenido cinco emprendimientos desde los 23 años ahora tengo 31 años y es un camino donde te vas a encontrar dificultades, sin embargo hay que ser valiente y perseverante”, manifestó Paredes.
Para Liset Montiel, estudiante de cuarto medio del Liceo Francisco Vidal Gormaz de la comuna de Maullin, establecimiento que cuenta con técnico profesional en el área acuícola, lo interesante de estas espacios es que les permite conocer distintas experiencias “y eso nos motivan a emprender. Hoy día no todos tienen los recursos para estudiar y tener un gran título y es bueno para que nosotros tengamos nuestros propios recursos. Es fundamental que el Estado de las oportunidades para poder emprender”, comentó.
A sus 17 años, esta joven se muestra entusiasmada, ya que a la fecha junto a sus compañeros han asistido a ferias emprendedoras y a otras actividades orientadas a abordar ideas para que en el futuro puedan generar sus propios emprendimientos.