
Estudiantes recibieron consejos de autocuidado en campaña Regresa Seguro a Clases
Un especial cuidado con el uso de los celulares que utilizan los escolares y de este modo evitar ser víctimas de robo fue la principal recomendación entregada por las policías y las autoridades en el marco de la campaña Regresa Seguro a Clases, iniciativa liderada por la Subsecretaria de Prevención del delito en conjunto con la Gobernación Provincial de Llanquihue.
La entrega de material didáctico se realizó en las afueras del Colegio Darío Salas en Puerto Montt y contó con la presencia del Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo, subprefecto de la Policía de Investigaciones de la provincia de Llanquihue, Ricardo Díaz, Coordinador Regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, Director Provincial de Educación, Cristian Calisto, efectivos de carabineros y representantes del municipio local.
La autoridad provincial señaló que uno de los objetivos es prevenir delitos en el trayecto a los establecimientos educacionales a fin de que los estudiantes tomen conciencia e implementen medidas de seguridad en su accionar.
“La idea es que nuestros niños y niñas adopten medidas personales de autoprotección y que aprendan a cuidarse, es importante tomar este tipo de iniciativas, porque sabemos que siempre hay riesgos y existe vulnerabilidad en nuestros niños en ciertos contextos estamos trabajando con los papas y los niños para que aprendan a cuidarse”, explicó Gallardo.
En tanto el Subprefecto de la Policía de Investigaciones destacó las intervenciones que se hace en los establecimientos educacionales, ya que es parte de la educación cívica para que los jóvenes y niños asuman las medidas de autocuidado, “además nacen distintas inquietudes y se amplía el conocimiento que le podemos entregar a ellos”, indicó Díaz.
Hizo hincapié en un especial cuidado con el uso de los celulares en la vía pública, la autoridad policial explicó a los alumnos que al recibir una llamada se ve debe tomar el resguardo de hacerlo dentro de un local y de espalda hacia una muralla con el propósito de ver con más amplitud el entorno.
Algunas de las recomendaciones expresadas por las autoridades es no aceptar invitaciones a consumir sustancias que no conozcas; evitar caminar por lugares solitarios o poco iluminados; al momento de salir del colegio, procura caminar acompañado por tus compañeros o apoderados; no utilices objetos de valor para ir a clases y cuida tus dispositivos electrónicos.