Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de noviembre de 2015

Familias de Calbuco evalúan programas sociales

Desde las Islas de Tabón, Puluqui, sectores de Caicacaen y Putenio, y del área urbana de Calbuco, llegaron las familias que forman parte de los programas de Subsistema de Seguridades y Oportunidades que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social en la Región de Los Lagos.

En una jornada de evaluación, según señaló la Seremi de la cartera, Daniela Pradenas, se convocó a estos  beneficiarios con el objeto de recoger inquietudes sobre el funcionamiento de los diferentes programas que se ejecutan. “La idea es que ellos nos den su opinión de cómo les ha ido con el trabajo con la aplicación de esta metodología  y así  tener una  evaluación con el propósito de tener mejoras en el programa”.

Se hizo hincapié que en el futuro se espera aumentar  el tiempo de intervención en programas como Vínculos que se relaciona con la población adulto mayor. Para la autoridad regional este ha sido un trabajo muy positivo, sin embargo los adultos mayores de sectores rurales apartados requieren de una intervención superior a los 12 meses.

El Gobernador provincial enfatizó en que estas iniciativas contribuyen a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible y así puedan alcanzar mejores condiciones de vida, a través del desarrollo de capacidades que les permitan generar ingresos autónomos por la vía del trabajo.

Cabe señalar que el Subsistema está dirigido a familias y grupos vulnerables, como personas en situación de calle, adultos mayores, y niños y niñas. En la intervención se considera el acompañamiento psicosocial, sociolaboral, transferencias monetarias y acceso preferente a servicios y prestaciones sociales.

El alcalde Rubén Cárdenas  valoró el acceso a la información y la capacitación de los programas sociales “para que nuestra gente pueda surgir y salir adelante con sus familias”.

Registro Social de Hogares

En esta instancia se informó a las familias respecto del nuevo registro social de hogares, sistema que va a reemplazar a la ficha de protección social. La Seremi de Desarrollo Social aclaró que este cambio “no va a perjudicar a que la gente”.  A partir del 1 de enero comienza a funcionar este registro sin pérdida de beneficio, sin encuesta y eliminando en un cien por ciento el puntaje del FPS.

Explicó que este es un sistema más transparente, más moderno y más justo. “Con este nuevo sistema, el Estado  se hace cargo del manejo y el tipo de información de cada ciudadano hasta ahora la ficha de protección social funciona con el autoreporte, la información que entregan las personas y el Estado no hace un chequeo muy profundo de aquello, entonces lo que puede ocurrir es que una situación es más desventajosa, no siendo necesariamente así. Hoy con el cruce de base de datos se va a tener una mirada más precisa de la realidad de las familias”, sentenció.DSC06586