
Familias de sectores aislados de Fresia recibieron ayuda
Las obras del by pass se retomarán una vez que las condiciones climáticas permitan iniciar los trabajos. La comunidad solicita la adquisición de una embarcación.
Ayuda correspondiente a cajas de alimentos para las familias de los sectores de Peuchen, Esperanza y Cañones de la comuna de Fresia entregó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo junto al Director Regional de la Oficina de Emergencia, ONEMI, Alejandro Vergés y el Alcalde de la comuna, Rodrigo Guarda.
Debido a los problemas de aislamiento que afectan a estos sectores, producto de las crecidas de los ríos y las condiciones climáticas adversas, las autoridades de Gobierno se trasladaron hasta estas localidades. El Gobernador Provincial dijo que si bien este es un apoyo de mitigación que se hace a estos hogares, “es importante y valiosa para la gente, que se justifica plenamente dadas las condiciones de aislamiento que han tenido por varios días estos vecinos”.
El Director Regional de Onemi indicó que esta es una caja de alimentos de 14 kilos, que contiene productos para un grupo familiar de cuatro personas que debiera durar una semana. “Esta ayuda a paliar algunas deficiencias, es un aporte económico para estas familias que se han visto perjudicada”.
Respecto a la construcción del by pass Esperanza, que es una de las principales iniciativas lideradas por el Gobierno junto a las autoridades comunales y los propios vecinos, la autoridad provincial explicó que esta obra sufrió un inesperado retraso que obligó a Vialidad retirar la maquinaria que estaba trabajando para enfrentar los incendios forestales y la erupción volcán Calbuco.
«Hemos venido a testimoniar nuestro compromiso con esta obra, que es un desafío de todos, del equipo de Vialidad y de las autoridades del nivel comunal que el by pass se vamos a terminar una vez que se den las condiciones para retomar los trabajos”, hizo hincapié Gallardo.
Al respecto Samuel Bustamante, director provincial de Vialidad descartó que exista algún inconveniente con la continuidad de esta obra, ya que estas últimas lluvias permitieron conocer el nivel de las aguas que alcanzaron los 80 centímetros de altura, por lo tanto el camino debiera tener una altura de 1 metro 50 para evitar que en el futuro se registren inundaciones.
En tanto, Baltazar Salazar, Presidente de la Junta de Vecinos N°5 de Esperanza, manifestó que han debido sortear varias dificultades para concretar este camino, pero también la colaboración de muchos de los vecinos que han donado y han trabajado para abrir una alternativa que termine con el aislamiento. Se mostró convencido que esta solución pronto será una realidad.
Además agradeció a las autoridades la entrega de ayuda para las familias más afectadas.
TRANSPORTE MARITIMO
Sin embargo una de las demandas que vuelve a surgir por parte de la comunidad es la de contar con una embarcación. Para Jaime Mansilla, presidente de la junta de vecinos Peuchen, es necesario asegurar la conectividad marítima, principalmente en invierno cuando la situación se torna muy crítica. “Hasta que no tengamos una embarcación no tenemos acceso a ningún sector como Machuihue, Esperanza”.
Con estas últimas precipitaciones que se registraron en la zona, cuenta el dirigente, debieron estar cinco días sin luz eléctrica “si además hubiésemos tenido un equipo de radio para informar a la autoridad acerca de estas situaciones que se presentan y una lancha para trasladar al equipo de la empresa crell podríamos enfrentar de mejor manera las emergencias”.
Respecto a esta solicitud planteada por los vecinos, el Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda dijo que al contar con una embarcación se podría disminuir los problemas de aislamiento, ante lo cual va a presentar un proyecto al Gobierno Regional para la adquisición de una lancha a motor que permita apoyar a las familias que quedan aisladas.
Además, se comprometió a gestionar un proyecto para la implementación de un equipo de radio que tenga comunicación directa con la municipalidad o con el departamento de salud municipal.
Sobre este punto el Gobernador Provincial manifestó su disposición en respaldar esta iniciativa para conseguir recursos en el nivel regional.