
Familias del Lago Todos Los Santos solicitan Títulos de Dominios
La solicitud de doce familias que viven el Parque Vicente Pérez Rosales para obtener el título de dominio y de este modo, puedan acceder a los beneficios del Estado para desarrollar sus actividades de emprendimientos turísticos fue abordada esta mañana por las autoridades de Gobierno en el marco de la conformación de una mesa de trabajo que encabezó la Gobernación Provincial de Llanquihue.
En este primer encuentro estuvieron presente el Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo, Diputado Fidel Espinoza, Seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, Director Regional de Conaf, Luis Infante, Presidente de la Junta d Vecinos Lago Todos Los Santos, Rudy Yefi, y una veintena de vecinos de la localidad.
La autoridad provincial, valoró que por primera vez se ha constituido una mesa formal de trabajo con las familias y vecinos del Lago Todos Los Santos, señalando que existe la voluntad de todas las instituciones de Gobierno -que forman parte de la solución- para que puedan contar con títulos de dominios que les permita desarrollar sus emprendimientos productivos y turísticos.
“La idea es poder identificar cuáles son las posibles alternativas que viabilicen este desafío que para ellos y para todos nosotros significa hacer justicia. Llevan muchos años haciendo gestiones y nosotros tenemos el compromiso de avanzar y tenemos la voluntad política de hacerlo”, sostuvo Gallardo.
Para el diputado Espinoza esta es una gran deuda que tiene le Estado con los colonos que viven en este lugar. “Ha sido una lucha que hemos dado por largos años y que no se ha podido concretar. Creemos que llegamos en este segundo tiempo del Gobierno de la Presidenta Bachelet que nos va a permitir buscar una solución definitiva para desafectar estos terrenos y poder entregar estos títulos de dominios a las gente que ha vivido toda una vida ahí y que al no tenerlo pierden muchos beneficios que él propio Estado le entrega a la gente que viven en sectores tan apartados como ellos”.
En tanto, Rudy Yefi, Presidente de la Junta de Vecinos del Lago Todos Los Santos apeló a las autoridades “a que se pongan las manos en el corazón”, argumentando que son muchos los emprendedores dentro del parque que trabajan en turismo, pero que no pueden legalizar su actividad por no contar con este instrumento. “Hay algunos que pertenecemos a familias de los primeros colonos que llegaron al Lago Todos Los Santos, mi abuelo llego en 1910 hace más de cien años, es decir por décadas nosotros estamos luchando para poder tener nuestros títulos de dominios”, dijo el dirigente.
En tanto, el Seremi de Bienes Nacionales, reconoció que han tenido un trabajo previo con estas familias, sin embargo expuso las complejidades jurídicas y administrativas que existen en términos de hacer actos dentro de parques nacionales. “Por lo tanto, se debe hacer un proceso de desafectación de acuerdo a la creación de un Decreto Supremo o a través de otras acciones, considerando el convenio de Washington”.
Agregó que si bien se ha explicado a la comunidad la dificultad de llegar al anhelado instrumento que ellos están solicitando, existe el compromiso de bienes nacionales de hacer todo este proceso de acompañamiento para que las autoridades y los vecinos lleguemos a un buen final a corto y mediano plazo.
Para el Director Regional de CONAF, institución que administra el parque Nacional Vicente Pérez Rosales, lo importante en esta solución es reconocer el parque como tal y que el territorio siga siendo de conservación y protección, “pero además que los habitantes de sientan con la libertad y todas las oportunidades para desarrollar su trabajo en el mundo rural para la subsistencia de sus familias y también que sean un aporte en esta área turística que es muy visitada “.
Conectividad
En tanto el Diputado Espinoza adelantó que se está trabajando para generar una mayor igualdad en las familias que viven en Peulla y alrededores en el ámbito de la conectividad, “esperamos a fin de año poder tener un medio de transporte público de pasajeros subsidiado por el Estado”, sentenció.