
Fiscalizan centros nocturnos en Puerto Montt
Un total de diecisiete locales nocturnos fueron fiscalizados por efectivos policiales y funcionarios del servicio de impuestos internos en la ciudad de Puerto Montt, detectándose infracciones a la Ley N° 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólica, ley de extranjería y problemas en las vías de evacuación de los recintos en caso de emergencia. El operativo estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros, Mayor José Luis Gómez, Subprefecto de la Policía de Investigaciones, Andrés Canelo y el jefe de grupo del departamento de fiscalización de servicio de impuestos internos, Juan Almonacid.
A partir de la 00.00 horas de este sábado y hasta las 03.00 de la madrugada, Carabineros y los departamentos de la brigada antinarcóticos, de extranjería de la policía internacional de Puerto Montt, más funcionarios de impuestos internos iniciaron esta fiscalización en el centro de la capital regional para luego continuar en los centros nocturnos ubicados en calle Rengifo y en el sector de Lintz. Sin embargo una de las mayores preocupaciones señaladas por la autoridad provincial es la falta de cumplimiento de una adecuada habilitación de las vías de escape. “Esta situación nos preocupa ya que ante cualquier emergencia podría afectar la seguridad de los clientes”, dijo, junto con manifestar, que en una próxima inspección se considerará el apoyo de organismos competentes como bomberos y otros servicios para revertir esta irregularidad.
El Gobernador Gallardo explicó que la seguridad también implica garantizar que en los espacios de diversión y entretenimiento nocturno se cumpla con la legislación vigente en nuestro país. “Por ello, estamos realizando con ambas policías, y en conjunto con impuesto interno, un trabajo integrado de prevención y de fiscalización para dar la señal que la autoridad vela por el cumplimento de la normativa referida a las ley de drogas, alcoholes, cumplimiento tributario y de patente, extranjería, normas laborales y seguridad en los establecimientos”.
En cuanto a las infracciones registradas, Andrés Canelo, Subprefecto de la Policía de Investigaciones, dijo que el balance es positivo, porque se lograron detener tres personas por la brigada de delitos económicos y tres infractores por el artículo N° 50 a la ley N° 20.000, trabajo que fue apoyado por Mateo, can especializado en la detección de drogas. “La señal que se le da a la ciudadanía es que las policías y las autoridades están trabajando para dar a la tranquilidad a la población”.
Además, indicó que el procedimiento que adopto el departamento de extranjería de la Policía Internacional de Puerto Montt se detectaron a dos extranjeros por infractores a Ley de extranjería. Uno por no aviso de cambio de domicilio y otra por vencimiento de visa. Cabe señalar que permanentemente se están llevando adelante control de ingreso, egreso y reingreso de personas del territorio nacional y la fiscalización de la permanencia de extranjeros en el país
En tanto el Comisario de Carabineros, Mayor José Luis Gómez estuvo a cargo de tres dispositivos, permitiéndoles realizar veinte controles de identidad y tres infracciones por ley de alcoholes, como fue el caso de uno de los locales que al tener patente de restaurant con expendio de bebidas alcohólicas debe considerar a los clientes que concurran ingerir alimentos preparados.
El jefe de grupo del departamento de fiscalización de servicio de impuestos internos, señaló que en general existe un buen comportamiento de los contribuyentes que fueron fiscalizados, encontrándose solo a uno de ellos con la no emisión de documentos.