
Fondos SUBDERE: Agrupación Protectora de Animales Ángeles sin voz de Calbuco Ganan recursos para esterilización
Cuatro organizaciones sin fines de lucro y que promueven la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía de la Región de Los Lagos resultaron beneficiados con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE para desarrollar mayoritariamente proyectos de esterilizaciones caninas y felinas.
Con la presencia de la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, el Director Regional de SUBDERE, Pablo Hernández y el Concejal Sergio García, se dio a conocer de este beneficio a la Agrupación Protectora de Animales Ángeles Sin Voz de la comuna de Calbuco que alcanzó los 24 millones 989 mil 610 pesos para ejecutar operativos de esterilización, castración e implantación de microchips.
La autoridad provincial, resaltó el trabajo que desarrolla esta agrupación que se dedica con compromiso y amor a la tenencia responsable de mascotas, “este es un tema muy importante donde cada uno tiene que hacerse cargo de la responsabilidad que significa tener un animal al interior de su hogar”.
Agregó que estos recursos serán destinados principalmente al mundo rural, para contribuir a los pequeños agricultores que se ven muy dañados por la presencia de perros asilvestrados que dañan la producción y el sustento de la familia
El Director Regional de SUBDERE, detalló que a nivel regional se adjudicaron cinco proyectos con una inversión que supera los 101 millones pesos asociados a los Fondos Concursables de la Ley 21.020, destacándose la líneas de financiamiento que apuntan a la educación y cultura en tenencia responsable; rescate, recuperación y reubicación y la esterilización y atención primaria.
“Este es un concurso que se lanzó por segundo año consecutivo, este fondo tuvo un éxito a nivel nacional y viene a promover la tenencia responsable. Por primera vez un Gobierno se hace cargo de entregar recursos a las agrupaciones sin fines de lucro”, indicó Hernández.
En tanto, la Coordinadora de la Agrupación Ángeles Sin Voz de Calbuco, Andrea Guerrero, explicó que esta iniciativa consiste en atender 750 mascotas para esterilización, castración e implantación de microchips en diversos sectores rurales de la comuna que se desarrollarán los días sábados.
“Las situaciones más complejas son los abandonos y, que no hay una forma de poder determinar de dónde provienen, por lo tanto, tratamos de abarcar aquellas hembras terminando la cadena con una esterilización y evitar así su reproducción”, indicó la profesional.
Esta agrupación funciona hace 11 años con una cantidad de 8 voluntarios. En el año realiza alrededor de 250 adopciones de mascotas que son rescatadas y recuperadas. A esto se suma jornadas de promoción de tenencia responsable.
A nivel regional, los demás ganadores corresponden a la Sociedad protectora de animales de Osorno, con el Plan esterilización y atención primaria; la Agrupación Proyecto Futuro de Ancud a través de la esterilización canina y felinas.
En tanto, la Asociación de Protección Darwin de Dalcahue, se adjudicaron recursos para llevar adelante la Feria itinerante de educación en tenencia responsable y el rescate, recuperación y reubicación.
A nivel nacional se seleccionaron 68 proyectos, por un monto de 956 millones 446 mil 933, de 57 organizaciones.