
Gobernador de Llanquihue valoró anuncios en Seguridad Pública
El Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo destacó el anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta Pública respecto a enfrentar el flagelo de la violencia intrafamiliar, con la iniciativa de modificar la actual legislación para actualizar su contenido, aumentar las penas, y ampliar la concepción de violencia contra las mujeres que ocurre en otros espacios, más allá de la relación de pareja o la familia.
La autoridad provincial dijo que durante este año y en el marco del plan provincial de seguridad pública, el trabajo se va a centrar en la visibilización del problema de violencia intrafamiliar, principalmente en los sectores rurales. “Sabemos de una cifra oculta que existe en los sectores más apartados, donde la violencia intrafamiliar está presente en muchos hogares y como Gobierno debemos preocuparnos de hacer carne el mensaje de la Presidenta Bachelet de realizar todos nuestros esfuerzos para superar de una vez la violencia contra la mujer”.
La autoridad provincial recordó que a nivel provincial se encuentra el centro de atención de mujeres víctimas de violencia que atiende a más de 250 mujeres, entregándoles apoyo psicosocial y judicial. Así como también, dijo que se hace un trabajo interdisciplinario para lograr la rehabilitación de los hombres que ejercen violencia al interior de la pareja, dijo Gallardo.
En el ámbito de la seguridad, el Gobernador Provincial Juan Carlos Gallardo, hizo énfasis en la futura implementación de los planes comunales de seguridad, que en el caso de Puerto Montt ya se destinaron más de 770 millones de pesos. Además, calificó como uno hito importante la creación de la comisaría en Alerce.
Recordó que otro de los programas importantes de mencionar es el apoyo a víctimas de delitos violentos que ofreció asistencia social, jurídica y sicológica a 2 mil 273 personas a nivel regional.
Gallardo valoró la ley que fortalece el Ministerio Público, que entre otras cosas significa un aumento importante de fiscales y de personal para la persecución penal y la creación del Banco Unificado de Datos.
También se refirió a la nueva Ley de Control de Armas y Explosivos promulgada en enero de 2015 y es lo que se busca con la recién aprobada Agenda Corta Antidelincuencia.