Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de diciembre de 2015

Gobernador solicitó más fiscalización en Maullin, Los Muermos y Fresia

Intensificar las fiscalizaciones en las comunas de Maullin, Los Muermos y Fresia para prevenir hechos de violencia, desencadenados por el delito de robo en áreas de manejo de recursos hidrobiológico como el loco, fue una de las principales  solicitudes planteadas por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo al recién asumido Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Capitán de Navío, Allan Nettle.

En su primer encuentro protocolar, la autoridad provincial junto con dar la bienvenida a la zona, le manifestó su preocupación por los últimos acontecimientos ocurridos en la localidad de Estaquilla, donde murió  un pescador de la comuna de Ancud.

“Hemos solicitado  intensificar el trabajo de fiscalización con todos los recursos que sean necesarios y,  mantener una mesa de trabajo permanente   en torno a la prevención y mitigación de este delito que es de tanta importancia para nosotros  porque afecta  a nuestros pescadores artesanales”, sostuvo Gallardo.

De acuerdo a lo señalado por la autoridad provincial la idea es reforzar algunos lineamientos en relación a la seguridad del mar y el trabajo preventivo para evitar el robo de recursos hidrobiológicos en las áreas de manejo de las comunas de Maullin, Los Muermos y Fresia.

Referente a este tema, el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, dijo que se está abordando a partir del plan de trabajo de  la Gobernación Marítima, que consiste en una actividad directa en relación con la fiscalización y prevención de estos robos en las áreas de manejo, “antes los hechos registrados últimamente,  hemos decidido aumentar este tipo de  fiscalizaciones  para evitar lo sucedido”.

Además se considera  un plan de coordinación con carabineros, policía de investigaciones  y varias organizaciones más, según destacó la autoridad marítima.

A esto se suma, los desafío del año 2016 de consolidar la Quinta Zona Naval. La máxima autoridad recordó que hasta hace cinco años atrás era un distrito, por lo cual requiere de apoyo operativo y logístico.

“La dirección regional de territorio marítimo- comentó- tiene un plan de adquisiciones de  lanchas como arcángel, defender y hay proyectos para ir renovando  y también  dotar de más lanchas, aún no se definen fechas que dependen de  la planificación de los recursos, pero  la idea es ir dotando de mayor embarcaciones marítimas a las áreas sensibles como es Calbuco y  Puerto Montt”, explicó Nettle.DSC07235