Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de marzo de 2020

Gobernadora de Llanquihue hizo llamado a la comunidad a promover conductas de autocuidado y responsabilidad para frenar contagios

“Nuestro Presidente Sebastián Piñera ha decidido decretar Estado de Catástrofe en el país. Hoy día estamos viviendo sin duda, un plan de acción que nos exige  medidas especiales para poder  ganar en este combate de que el  contagio de coronavirus  no avance y por ello,  este estado excepcional nos permitirá el resguardo de recintos de hospitales, el cuidado y traslado de pacientes ; asegurar el abastecimiento y la producción, es decir una serie de medidas que serán anunciadas en las próximas horas una vez  que se nombre al jefe de zona en la región, quien podrá  generar estos resguardos en base  a las condiciones y a la realidad  de nuestra región”, señaló Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce.

Respecto al ámbito laboral, la Gobernadora Oyarce, manifestó que el Gobierno está promoviendo el teletrabajo, trabajar desde el hogar, “en la medida que seamos más estrictos en poder generar un aislamiento social  y una cuarenta comunitaria vamos a poder disminuir los niveles de riesgo de contagio”.

La autoridad reiteró que la cadena de abastecimiento está asegurada, pero hacemos un llamado a comprar con responsabilidad y solidaridad hacia los demás. “Hemos visto en los supermercados más grandes “atochamiento”, con el ingreso de más de quinientas  personas en una hora, situación que afecta incluso para que trabajadores puedan reponer con nueva mercadería.

“Hacemos el llamado a comprar con responsabilidad, no saco nada de proteger a mi familia si mi vecino no tiene acceso a cloro, alcohol  gel o desinfectante. Si va ir a estos centros comerciales no vaya  con todo el núcleo familiar no exponga a los niños y  mantenga en la fila de la caja un metro de distancia entre una persona y otra,  son pequeñas medidas que estamos implementado junto al comercio, pero la colaboración  tiene que partir desde la comunidad”, aseguró la autoridad.

Cabe señalar que el estado de excepción de catástrofe permitirá dar mayor seguridad a los hospitales y todos los sitios de atención de salud; proteger mejor la cadena logística y traslado de insumos médicos; facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico, y la evacuación de personas; resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social; garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población y proteger y resguardar mejor nuestras fronteras.