
Gobierno abrirá licitación para servicio de transporte lacustre que beneficiará a los residentes de Petrohué y Peulla
Una inversión de $186 millones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anuales permitirá a más de 200 vecinos de la zona precordillerana de Puerto Varas contar con lancha de pasajeros y transporte de carga.
Puerto Montt, jueves 20 de octubre de 2016.
A partir de mañana, los operadores podrán participar del proceso de licitación del servicio de transporte lacustre en el Lago Todos Los Santos, que permitirá mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes de Petrohué, Peulla y localidades intermedias.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destinará $186 millones de pesos anuales, a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público para implementar un servicio de pasajeros, además de transporte de carga para los residentes de la zona precordillerana de Puerto Varas.
“Hemos tenido una constante solicitud por parte de la comunidad, para contar con un servicio subsidiado. Mañana parte la licitación de dos servicios, uno de pasajeros y otro de transporte de carga para el traslado de vehículos. La comunidad podrá acceder a estos servicios con un valor más bajo. Es un anhelo de muchos años por parte de los vecinos, en el cual también hubo un arduo trabajo del gobernador (Juan Carlos Gallardo) y del diputado Fidel Espinoza”, puntualizó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet.
La autoridad detalló que la tarifa adulto para el traslado será de $500 en una lancha que deberá tener una capacidad mínima para 30 pasajeros con cuatro viajes a la semana; mientras el traslado de un vehículo menor en la barcaza tendrá un valor de $5.000, cuya nave deberá ser mayor a 25 toneladas y una capacidad mínima de 20 metros lineales, con cuatro viajes al mes en temporada normal (seis en temporada alta) y uno para traslado de cargas peligrosas.
Por su parte, el Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo señaló que por fin se está corrigiendo una injusticia que ha existido por muchos años con aquellos compatriotas que viven al interior del Lago Todos Los Santos. “El Gobierno de la Presidenta Bachelet, está cumpliendo con este compromiso de poder integrar y mejorar la conectividad, señalando que a partir del primer semestre del 2017 esto va a cambiar radicalmente en estos sectores aislados”, apuntó.
Gallardo también enfatizó en otras necesidades de estas comunidades como fortalecer el desarrollo agropecuario de quienes realizan actividades agrícolas productivas. “A través del trabajo de Indap y Prodesal se están desarrollando alternativas de cosechas de agua lluvia para sectores como El Cayao y Cayutué”.
En la oportunidad, se recalcó que el servicio de transporte subsidiado beneficiará directamente a los más de 200 habitantes que viven en dichas localidades, el cual se canalizará a través de una acreditación que realizará la Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones junto con otros servicios públicos.
Posteriormente, el Seremi del ramo acompañado por el Director Regional de CONAF Luis Infante, se trasladó a la Escuela Rural Ricardo Roth de Petrohué para reunirse con los vecinos y residentes de estos sectores, quienes agradecieron a las autoridades la labor realizada.
Carlos Yefe, presidente de la Junta de Vecinos de Peulla indicó que “este tema de la conectividad de Peulla lo hemos venido trabajando firmemente, se incorporó la junta de vecinos de Petrohué y es algo fantástico, histórico porque existe una empresa que tiene una barcaza pero nos cobra muy caro. Esto nos alivia mucho, porque también contaremos con un transporte de carga”.
Los interesados en participar de la licitación de estos servicios podrán encontrar las bases en el sitio www.dtpr.gob.cl y para formalizar su postulación, acercarse a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicadas en Avenida X Región 480, Edificio Intendencia 2° Piso, Puerto Montt.