Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2020

Gobierno en Terreno: Clínica Móvil realizó examen PCR a población de Calbuco

Cien exámenes PCR gratuito y acceder a la clave única, fueron los principales trámites que pudieron realizar la comunidad de Calbuco, actividad que se desarrolló en la plaza de armas.

La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, detalló que esta iniciativa es parte de las actividades que está desarrollando el Programa Gobierno en Terreno en la provincia de Llanquihue para apoyar la estrategia de contención de Covid-19, que impulsa la Seremi de Salud en el territorio relacionado a testear, trazar y aislar.

A partir de las 10.30 hasta las 14:00 horas estuvieron desplegados los funcionarios de la Municipalidad de Calbuco, Servicio Salud Reloncaví, Registro Civil y Chile Atiende, oportunidad en que pudieron consultar acerca de beneficios IPS, aportes solidarios y registro social de hogares, atenciones referentes a la entrega de clave única; poderes para cobros de beneficios IPS; solicitudes de aportes del Pilar Solidario (PBSV y APS); bono Bodas de Oro.

“Queremos detectar  tempranamente aquellas personas asintomáticas. El servicio de salud  tiene este móvil disponible para que las personas de manera voluntaria puedan realizar el PCR y de este modo poder disminuir  los riesgos de contagio. Este examen es gratuito y se demora alrededor de  48 horas para tener el resultado. También hemos desplazados servicios esenciales para el trámite del registro social de hogares, obtención de clave única a fin de evitar que las personas de Calbuco se desplacen hacia Puerto Montt, comuna que recordemos está en cuarentena”, indicó la autoridad provincial.

La Gobernadora Oyarce, sostuvo que Calbuco ha registrado un aumento importante de contagios que se debe a la llegada de personas provenientes de otras comunas,  “se han  perjudicado enormemente los sectores rurales,  por lo tanto hoy es fundamental  poder testear y apoyar masivamente a estos lugares que se ven más afectados en los distintos clúster de contagio”.

También, adelantó que se fortalecerá fuertemente el sector urbano y también las empresas privadas, respecto a este último sector, indicó que se va  levantar una estrategia de monitoreo para detectar asintomáticos. “Es muy importante que las empresas cumplan  con sus protocolos COVID -19  con el objeto de garantizar  un ambiente seguro a sus trabajadores”.

 

Respecto al funcionamiento de la aduana sanitaria en Calbuco, la autoridad provincial, destacó que esta medida busca controlar el ingreso de personas provenientes de otras comunas a través de un pasaporte sanitario, recordando que quienes viven en Puerto Montt sólo pueden salir de la provincia si realizan trabajos esenciales.

El Director del Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle, recordó que diariamente se aplican dos mil exámenes PCR, señalando que es un testeo inteligente a personas que son asintomáticas logrando identificar a  tiempo para  tomar las medidas sanitarias que corresponden.

“Estamos trabajando con las empresas para que hagan sus protocolos de testeos y en aquellas que no se puedan nosotros apoyarlos, a través del departamento salud municipal queremos favorecer el testeo en sectores donde hay lugares productivos, porque son grupos que están más expuestos, queremos que la actividad se retome con seguridad, entregando tranquilidad  a los trabajadores  y a la comunidad”, manifestó el profesional de salud.

En tanto,  el Alcalde Rubén Cárdenas, agradeció esta coordinación con los diferentes organismos que les ayuda a descongestionar los servicios públicos de Calbuco para evitar las aglomeraciones.

En referencia a la aduana sanitaria, señaló  que esta medida permite fiscalizar  que personas  que están con contagio hagan su cuarentena y no  puedan ingresar a la comuna.