
Gobierno en Terreno : Cuenta rut y Examen PCR concentraron el interés de la comunidad de Pargua
Uno de los trámites más solicitados que han debido realizar las personas en estos días es la obtención de la cuenta rut de Banco Estado para distintos fines, entre ellos para el pago del 10 por ciento de AFP, lo que ha significado el traslado y aumento de público a las diferentes sucursales. En esta mirada de acercamiento a las comunidades rurales, el Banco Estado formó parte de una nueva jornada de Gobierno en Terreno que en esta oportunidad se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Pargua, comuna de Calbuco.
Victoria Rantul, acompañó a su hermano Renato, quien tiene discapacidad visual, ellos fueron los primeros en tramitar su cuenta rut. “Esta es una muy buena idea que estén cerca de nosotros, porque con su discapacidad no podemos viajar en medio de esta pandemia se nos hace muy difícil, se nos solicita tantas cosas para poder salir que se nos complica”, indicó.
De igual manera lo hizo María Hernández, quien debía viajar hasta Puerto Montt para acceder a este trámite.
En representación del Banco Estado, el ejecutivo de negocios, Juan Luis Díaz, hizo hincapié que uno de los objetivos de esta entidad bancaria es acercar la atención a las localidades más alejadas a través del producto de cuenta rut. “La idea es inscribir a aquellas personas que nos pueden trasladarse hasta la sucursal para la solicitud de su cuenta. Con estos antecedentes se genera la tarjeta y la próxima semana volvemos para la entrega de este documento y su respectiva clave”.
La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, señaló que durante estas últimas semanas se está trabajando fuertemente con un Gobierno en Terreno que busca evitar el traslado de personas, especialmente de los adultos mayores, hacia la comuna de Puerto Montt que se encuentra en cuarentena. “Por eso llegamos con distintos servicios para poder realizar clave única, abrir cuenta Rut y una serie de otros trámites que son tan importantes en este momento de pandemia”.
Otras de las atenciones requeridas fue la toma de examen PCR gratuito, que explicó la autoridad provincial, “nos ayuda en la búsqueda activa de casos y continuar con la estrategia de testear, trazar y aislar. Con estos operativos llegamos a distintos sectores rurales aledaños a Pargua, gracias al apoyo de los dirigentes y el municipio se logró atender a cincuenta personas”.
El Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas destacó esta iniciativa, manifestando que es una oportunidad para que la comunidad realicen sus consultas con las distintos servicios públicos, a lo cual se suma el departamento de salud y del área social que responde a un trabajo de coordinación entre el municipio y la Gobernación Provincial.
En esta versión de Gobierno en Terreno se desplegaron funcionarios de Chile Atiende, Registro Civil, Banco Estado, Conadi, Servicio de Salud Reloncavi y Delegación Municipal de Calbuco.
Microchip Gratuito
Karen Zumelzu, médico veterinario de la Gobernación de Llanquihue, detalló que en la localidad de Pargua se atendieron a más de cincuenta mascotas, entre perros y gatos, para la implantación gratuita de microchip y desparasitación.
Esta iniciativa corresponde al plan veterinario en terreno del programa tenencia responsable de SUBDERE.