
Gobierno entrega recursos a microempresarios y emprendedores de la provincia de Llanquihue
A través de los programas de Sercotec se busca lograr impacto económico en las empresas; que sus negocios efectivamente crezcan, que aumenten sus ventas y que generen nuevos empleos.
(Puerto Montt, viernes 18 de noviembre de 2016) Apoyo en la creación y consolidación de nuevos negocios, sumado a asesoría, capacitación y asistencia técnica; son los principales objetivos que persiguen los programas Crece, Capital Semilla y Abeja Emprende, fondos concursables de convocatoria regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec; entidad que durante esta jornada entregó más de 600 millones de pesos a los emprendedores de la provincia de Llanquihue, que resultaron beneficiados con el llamado de estos fondos durante el presente año.
En la oportunidad, el Gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, destacó este reconocimiento que se hace a las familias emprendedoras de nuestra zona a través de este programa que, busca apoyar con recursos en asesoría en su gestión y en el capital para realizar sus trabajos desde las distintas líneas que ofrece Sercotec. “Hay una línea permanente del Gobierno de la Presidenta Bachelet de apoyo al emprendimiento, principalmente cuando tenemos situaciones de baja en la economía internacional y también con los problemas derivados por la marea roja que ha generado un impacto negativo en nuestra situación de crecimiento, productividad y empleo”, enfatizó Gallardo.
Por su parte, Carmen Gloria Muñoz, Seremi de Economía de Los Lagos, recalcó la importancia de apoyar a los emprendedores y empresas de menor tamaño “porque son ellos el principal motor de la economía regional, ya que generan más empleos y, dada la coyuntura económica que estamos viviendo, es fundamental seguir apoyando otros rubros de la economía”, sostuvo.
En tanto, Marcelo Álvarez, director regional Los Lagos de Sercotec, explicó que estos beneficios les permiten a los microempresarios dar un salto cualitativo en el desarrollo y consolidación de sus emprendimientos. “Estamos entregando recursos directos al emprendedor para que haga inversión en capital de trabajo, infraestructura y en equipamiento, que le permita iniciar su negocio, generar ingresos y crear empleos, bajo un nuevo modelo de apoyo a través de nuestros Centros de Desarrollo de Negocios”.
Los recursos que recibieron los proyectos seleccionados fortalecerán emprendimientos en diferentes ámbitos económicos de la provincia de Llanquihue destacando los rubros alimentos, apícola, energías renovables no convencionales, entre otros. Gustavo Sandoval, emprendedor del rubro gastronómico, se mostró muy satisfecho por la acogida que tuvo su proyecto del Fondo de Desarrollo de Negocios y señaló que su principal objetivo es consolidarse como empresario “y crecer, ampliarme y explorar nuevos posibilidades de mercado”, concluyó.
Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, es el instrumento de Sercotec para fortalecer a las micro y pequeñas empresas a través de la entrega de recursos para inversiones y, sobre todo, de un importante apoyo en asesoría, capacitación y asistencia técnica. El Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, en tanto, apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios con oportunidad de participar en el mercado.