Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de agosto de 2017

Hogares de Mirasol recibieron Detectores de Humo y Extintores

Con la instalación de  detectores de humo y extintores en hogares de familias del sector poblacional de Mirasol, continúa  la entrega de los dispositivos que realiza la Gobernación Provincial de  Llanquihue en el marco de la campaña  “Más Unidos y Seguros. Protegemos Tu Hogar” y que beneficiará a 2 mil 500 familias del área urbana y rural de la comuna de Puerto Montt.

En el Liceo Vicuña Mackenna de Mirasol se desarrolló la capacitación a cargo de  los funcionarios de Onemi, Samu Región de Los Lagos y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, quienes abordaron los módulos “Familia Preparada”; “Atención inicial de emergencias en salud” y Prevención de Incendios Estructurales”, respectivamente.

Luego de estos talleres, la Gobernadora (S) Provincial, Mariana  Rehbein acompañó a dos familias a la instalación de estos artefactos en sus hogares. En el lugar, la autoridad provincial, reiteró que esta iniciativa va a beneficiar con la entrega de un kit de emergencia y protección a sectores urbanos y rurales de la capital regional, “creemos que tenemos que llegar a nuestros vecinos  con implementación concretas y prácticas, puesto que Puerto Montt  tiene una alta tasa de incendios lo hemos visto este invierno y hemos perdido muchas vidas”.

Rehbein,  señaló que este proyecto fue financiado por el programa de  mitigación de riesgos del Ministerio del Interior y la designación territorial corresponde al número de incendios que registran los sectores poblacionales.

La autoridad indicó que una de las principales causas de incendios estructurales es la falta de limpieza de cañón o chimeneas, por lo cual se recomienda a los vecinos  que cada 15 días se limpien estos artefactos  para evitar su inflamación.

Elbia Mansilla, Presidenta de la Junta de Vecinos Vicuña Mackenna, manifestó que su mayor preocupación son los adultos mayores que viven sólo, recordando que hace  dos años fallecieron  dos ancianos, por lo cual valoró esta medida que va a favorecer a cuatrocientas familias del sector de Mirasol.

Una de las beneficiadas, Shirley Alocilla, valoró la entrega de los detectores de humo que avisa y alerta a las familias para prevenir incendios, “este es un muy buen programa que se está implementando, porque  sólo hace quince días atrás hemos tenido dos incendios con pérdidas totales,  el sector mirasol ha sufrido mucho con este tipo de  siniestros”.

Cabe señalar,  que en el caso de los detectores de humo, permite alarmar a las personas  y escapar  del incendio sobre todo si se está durmiendo. Este debe ser instalado en habitaciones y comedores.

Es importante mencionar  que los sectores poblacionales focalizados  corresponden a la   18 de septiembre, Miramar, Carmela Carvajal, Pichi Pelluco, Barrio Lintz, La Colina, Antuhue, Valle Volcanes, La Paloma 1 , Paloma 2, Avenida Austral, Sol de Oriente, Estero Lobos, Teniente Merino, Población Libertad, Manuel Montt, población Chiloé , Antonio Varas, Modelo, Barrio puerto, Techo Para todos, Villa Olímpica, 22 de mayo,  Bernardo O’Higgins, Departamento Los Notros, Comité de Trabajo Maximiliano Uribe, Jardines del Mar, Padre Hurtado, Villa Melihuen, Altos del Tepual; Población Fresia, Puerta Sur, Alerce Histórico, Manuel Bustos,  Villa Lahuen, Peñihue 1-2-3, Vista Los Volcanes, Alerce Norte.

En el área rural  se intervendrán los sectores Coihuin, Chamiza, Correntoso, Piedra Azul, Chaicas, Huelmo , Pelluco, Chinquihue e Isla Maillen.

DSC00676