Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de enero de 2015

INAUGURAN CAMARA DE TELEVIGILANCIA EN SECTOR POBLACIONAL DE FRESIA

Como una herramienta disuasiva, que busca prevenir hechos delictuales y actos vandálicos en el sector poblacional Arturo Prat de Fresia, será la nueva  cámara de televigilancia  que estará ubicada en la sede social y que operarán los propios vecinos. La iniciativa fue financiada a través de la glosa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, correspondiente al 2% de seguridad.
La ceremonia inaugural se realizó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda, Coordinador Regional de Seguridad Publica, Jonathan Salas, concejales de la comuna, el Presidente de la Junta de Vecinos Unión y Esfuerzo, Jorge Aguila, además de una treintena de vecinos del sector.
Para el dirigente vecinal este es un proyecto muy importante y valioso que viene a proteger a varios sectores como la multicancha, parque y también parte de las casas de los vecinos. “Estamos teniendo problemas de drogadicción, muchachos que se dedicaban a tomar en el sector, sin embargo desde el día que está funcionando la cámara esas cosas han bajado mucho, podemos dar fe que la cámara va a dar resultados a futuros y esperamos que la comunidad lo aprecie y lo cuide”, dijo Aguila.
En cuanto a su funcionamiento indicó que estará a cargo de los vecinos, quien están siendo capacitados para realizar el monitoreo, “esperamos en el futuro tenerla integrada con carabineros”.
Junto con valorar este proyecto, el Gobernador Provincial destacó el auto cuidado, la organización y el auto protección de estos vecinos, formula que ayuda a prevenir y trabajar juntos por la seguridad, sumando a ello la coordinación con las policías y los distintos organismos vinculados a este tema.
El Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda señaló que  para el sector Arturo Prat es un tremendo avance. “Este es una población vulnerable, un sector de muchas carencias, tal vez por esas razones han existido problemas para los vecinos, delincuencia, personas que ocasionan desordenes con la ingesta de alcohol”.
Destacó el trabajo de la junta de vecinos, manifestando que es  un grupo cohesionado, muy unido que han conseguido importantes proyectos para su comunidad. Junto con ello, agradeció el apoyo del Gobierno Regional por la destinación de recursos que permitieron adquirir este equipamiento.
La cámara de tele vigilancia tuvo un costo de 2 millones 930 mil pesos, y según lo señalado por la empresa que se adjudicó el proyecto, es de alta tecnología que se puede programar los movimientos secuenciales tanto en zoom como en punto de grabación y además tiene movimiento en 360 grados para tener una visión completa de la población que está siendo  intervenida. Cuenta con visión nocturna, infrarrojos de hasta 200 metros y la distancia de grabación de hasta mil 500 metros, teniendo una duración de grabación de 36 días.
“Este equipo PTZ, tiene panel automático, es anti vandálica, frente ataques con piedra, incluso con balas no tiene un efecto sobre la cámara, tiene un condensador que evita que la cámara se empañé con condiciones de lluvia”, dijo  el profesional de la empresa.
 
 
Fondos
El Coordinador Regional de Seguridad, adelantó que para este año se incrementará el presupuesto regional de seguridad pública, estimándose una cifra que bordeará  los 800 millones de pesos.
En cuanto al Fondo Nacional de seguridad Pública, comentó que “deberían estar disponibles desde abril para postular a  proyectos de intervención breve de  hasta diez millones de pesos”, citando como ejemplo  el caso de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer en Llanquihue que se adjudicó la ejecución de luminaria publica, el que será ejecutado en el 2015, financiado en su totalidad por la Subsecretaria de Prevención del Delito.
Adelantó que se están desarrollando reuniones con la comunidad para informar y entregar apoyo técnico para la presentación de proyectos como cámaras de vigilancia, luminaria publica,  proyectos psicosocial para mejorar la convivencia comunitaria.