Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2014

INAUGURAN FERIA MUJER FUERZA EMPRENDEDORA

Más de veinte stand de artesanía, productos cosméticos y de gastronomía estarán a partir de hoy día y hasta el 30 de Noviembre en el Frontis de la Gobernación Provincial en el marco de la Feria Mujer Fuerza Emprendedora, organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue y el Servicio Nacional de la Mujer Región de Los Lagos, SERNAM.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de la Directora Regional de SERNAM (S), Pamela Espinoza, el Director Regional de SENADIS, Marcelo Campos, el Director Regional de Gendarmería (S), Coronel Francisco Alarcón y en representación del Gobernador Provincial la asesor jurídico, Mariana Rehbein.
Cabe señalar que en esta oportunidad se hizo hincapié en la inclusión a través de los talentos de las personas con capacidades diferentes y de quienes se encuentran recluidos en la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt, lo cual fue valorado por las autoridades porque permite dar a conocer su trabajo y profundizar en la  reinserción social.
Mariana Rehbein, en representación de la Gobernación Provincial señaló que esta feria tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad los trabajos de nuestras mujeres emprendedoras a través de sus distintas organizaciones que se han apoyado durante el año a través de los diferentes programas de Gobierno. “Tiene dos particulares bien especiales, la primera a través de Gendarmería que están presente con un stand de mujeres que se encuentran en proceso de rehabilitación y reinserción social, y también la inclusión a través del Senadis.
A demás – agregó la profesional- que se entregarán cursos de capacitación en planes de negocios  y otras áreas para potenciar su actividad emprendedora.
Rehbein destacó que la mayoría de estas mujeres son jefas de hogar, “el objetivo del Gobierno no es sólo mejorar el trabajo remunerado dependiente, sino dar un fuerte apoyo al trabajo independiente y por eso el fortalecimiento del emprendimiento, porque una mujer que logar vender sus productos lleva un aporte a su hogar y se logra superar los niveles de pobreza”.
Para la Directora Regional de SERNAM esta iniciativa ayuda a resolver la brecha que tienen las mujeres en materia de emprendimiento, “las mujeres puedan contar con espacios que permitan compatibilizar su vida familiar con la vida laboral para resolver la inequidad de entrar al mundo del trabajo remunerado”.
Similar opinión manifestó el director Regional de SENADIS, quien reconoció que el tema de la discapacidad no es fácil de instalar, “cuando las mujeres logran incorporarse a este mundo, estamos generando herramientas que no sólo van hacia la mujer, sino que van a mejorar la calidad de vida de toda una familia”.
Según datos del primer estudio nacional de discapacidad  del año 2004, en la Región de Los Lagos la población de personas con capacidades diferentes supera las  178 mil personas, sin embargo la autoridad del ramo señaló que se está trabajando en un segundo estudio que deberá estar terminado en el año 2015, con esta información se podrá focalizar de manera pertinente y oportuna los programas de Gobierno.
Cabe señalar que en esta actividad inaugural  participó el músico acordeonista de Isla Cahuac, Enrique Millán; la cantante Natalia Gutiérrez Peña. Además los asistentes disfrutaron de un esquinazo a cargo del Grupo Folclórico Raíces del Sur.
La feria funcionará desde las 10.00 hasta las 20.00 horas.