Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2015

Inspecciona trabajos en puentes que resultaron dañados tras la erupción

Una visita inspectiva a los trabajos de conectividad que  está desarrollando Vialidad en los los sectores de las comunas de Puerto Montt y Puerto Varas afectados por la erupciónd el Volcan Calbuco, realizó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo.

El recorrido se inició en Colonia Río Sur, comuna de Puerto Varas,  donde se está habilitando  el Puente Zapatero . Para Director Provincial de Vialidad, Samuel Bustamante, este “puente provisorio Zapatero” hoy se está construyendo con un largo de 15 metros, con vigas de acero y tableros de madera. Esa es la nueva construcción, un poco más grande del que estaba originalmente que era de 10 metros. Este queda habilitado para ser usado desde mañana (sábado) para el paso de camionetas y autos (máximo de peso cinco toneladas).
Claudio Villarroel, vecino del sector destacó ele stado de avance de esta estructura provisoria, «sabemos que en diez días se ha avanzado harto; la Municipalidad, Vialidad y la Gobernación han colaborado, esperando que se termine rápido para poder tener un vía de acceso más cercana, a su vez». 
El Gobernador provincial señaló que es una construcción de un puente provisorio la cual permitirá la conectividad para los vecinos de Colonia Río Sur y 4 de Septiembre, de Puerto Varas principalmente que era muy importante poder lograr por la preocupación que ellos tienen frente a un nuevo evento donde se deba realizar una evacuación. Se está evaluando esta misma solución transitoria para el sector de Lago Chapo (Puerto Montt) para los puentes de Rio Blanco y Tronador junto a vialidad ; cuando esto logre podremos tener un cien por ciento de conectividad en toda la Provincia de Llanquihue.

Alerce

Caber recordar, que en el plan de evacuación de Alerce, se establecieron seis salidas alternativas de evacuación de la población. Una de ellas es la que se está trabajando actualmente a través de vialidad la cual permita conectar Alerce con la ruta 5 (Tramo Puerto Montt – Puerto Varas) en forma provisoria; y que además está conectada a un proyecto mayor del Ministerio de Obras Públicas para tener un enlace definitivo entre alerce y la ruta 5. En este caso son 4 km que nacen en el sector de Avenida Gabriela Mistral pasada la Avenida Transversal 1, que se prolonga hacia la ruta 5, y que desemboca a la altura del Puente Arenas.
La autoridad provincial mencionó que el trabajo consiste en un recargue, habilitación de alcantarillas, cunetas para permitir un flujo normal de vehículos que hoy día aún no está habilitado, esperamos que de aquí a la próxima semana este habilitado y así dar cumplimiento a este compromiso dando tranquilidad a un sector de la comunidad de Alerce que tiene establecido que es su vía de evacuación en caso de emergencia.

 DSC06844