
Fiesta de la Inclusión celebran niños y niñas de Jardines de Puerto Montt
Por cuarto año consecutivo, cerca de 700 párvulos, familias, educadoras y técnicos en educación parvularia de los jardines infantiles del sector alto de Puerto Montt, celebraron con música y bailes el Mes de la Infancia.
Niños y niñas de siete jardines infantiles del sector alto de Puerto Montt, junto a sus familias y educadoras, llenaron de color, música y alegría el gimnasio del Liceo Andrés Bello de esa ciudad, celebrando la Fiesta Por la Inclusión organizada por la Fundación de la Familia, JUNJI Los Lagos, Jardines Vía Transferencia de Fondos de Puerto Montt y el Centro de Salud Familiar Antonio Varas.
La actividad, enmarcada en la celebración del Mes de infancia, se celebra por cuarto año consecutivo, abordando en cada versión una temática relacionada con valores que se quieren inculcar a los párvulos. La Fiesta denominada este año “Viva La Inclusión” contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Llanquihue Juan Carlos Gallardo; Sergio Uribe, Director Regional de la JUNJI; Jasone Arregui, directora de la Fundación de la Familia y Cecilia Ravanales, Directora (s) del Departamento de salud Municipal.
Los niños, niñas y familias de los jardines infantiles Kimtu, Las Palomitas, La Gotita, Lugar de Sol, Palu-Sayen, Canta Juegos y Sueño de Colores, disfrutaron y fueron protagonistas por más de una hora de un show animado en el que hubo muestras artísticas, animaciones, juegos y bailes. En la oportunidad, cada uno de los jardines infantiles participantes, con coloridas y trabajas puestas en escena, presentaron números artísticos basadas en una frase inclusiva que trabajaron en el establecimiento junto a los niños y las familias.
Jasone Arregui, directora de Fundación de la Familia Puerto Montt, destacó que esta actividad que se realiza por cuarto año consecutivo, fue organizada por la Red de Infancia del sector alto de Puerto Montt, lo cual deja de manifiesto la importancia de trabajar en red.
“Ya van cuatro años que como Red de Infancia estamos llevando a cabo, con mucho éxito, una fiesta artística con los jardines infantiles del sector alto de Puerto Montt. Este año la temática es la Inclusión, que valora y respeta la diversidad y en donde cada ciudadano es parte importante de nuestro país”, indicó
Arregui destacó además la importancia del trabajo en red, en que se aúnan recursos y esfuerzos para fortalecer el trabajo en la primera infancia
Por su parte, Sergio Uribe, director Regional de la JUNJI Los Lagos, junto con destacar el trabajo mancomunado de las Instituciones organizadoras, relevó la importancia de la inclusión en todos los ámbitos, como uno de los ejes estratégicos de la Institución.
“Es excelente lo que se puede lograr cuando las Instituciones trabajan en forma conjunta por un gran objetivo común, que en este caso es mostrar a los niños, niñas y familias que convivimos personas con características con distintas y que tenemos que respetarnos y aceptarnos tal cual somos”
En el mismo contexto, la primera autoridad regional de infancia, indicó que la JUNJI, en el desarrollo de su labor de entregar una educación integral y de calidad, que considere las particularidades de cada párvulo, trabaja fuertemente la inclusión, desde todos los puntos de vista, en cada uno de los jardines infantiles”
Finalmente, el Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo, destacó el compromiso de quienes trabajan en los jardines infantiles, señalando que “estos recintos se han transformado en su segundo hogar para estos niños y niñas, donde tienen la oportunidad de potenciar sus habilidades y talentos, teniendo como principal énfasis la inclusión”.
El Gobernador Provincial reiteró la mirada del Gobierno por apostar por una educación de calidad y que permita el acceso de todos los chilenos sin distinción.